Durante mucho tiempo, Rivian se ha situado como la némesis natural de Tesla. Una entre muchas, eso es cierto. La compañía dirigida por RJ Scaringe no puede medirse en las mismas circunstancias con la empresa de Elon Musk. Rivian es, todavía, un pez muy pequeño en un océano muy grande. Sin embargo, la evolución de Rivian demuestra que tiene mucho potencial para ser la marca de coches que todo el mundo espera. Ahora acaban de dar un paso de gigante en el desarrollo de su nuevo modelo, el que está considerado como el mayor éxito de la empresa. Un rival para el Tesla Model Y que se llamará Rivian R2.
Hace ya mucho que Rivian anunció la llegada de no uno sino de dos modelos completamente nuevos. Presentado a principios del mes de marzo del año pasado, el R2 está llamado a ser una figura importante en la cada vez más numerosa escena eléctrica americana. El R2 no sólo será más barato y pequeño que el R1, sino que será el coche con el que Rivian explorará otros mercados. RJ Scaringe quiere ampliar los límites de su compañía expandiéndose al extranjero. A Europa, principalmente. A las pocas horas de abrir su libro de pedidos, el R2 llegó a acumular más de 68.000 reservas previo pago de la módica cantidad de 100 dólares.

Llegada a Europa a partir de 2027
Un dinero que si bien no te compromete a comprar el coche te reserva un puesto en la lista. A pesar de ello, los primeros clientes todavía tardarán unos cuantos meses en recibir sus preciados coches. Sin fecha concreta, Rivian espera entregar las primeras unidades durante el primer semestre del próximo curso, en 2026. La evolución del proyecto ha sido tan satisfactoria que los californianos han adelantado la fecha de lanzamiento comercial. Más tendremos que esperar los europeos para poder catarlo. No será antes de 2027 cuando Rivian inicie sus operaciones en Europa. Es muy posible que cuente con la ayuda de Volkswagen, su socio más importante en la actualidad.
Rivian se va a convertir en el principal proveedor de tecnología de la marca germana. Parte del software empleado en los futuros ID.1 y Golf será empleado en el Rivian R2 que ahora vemos como avanza por la cadena de montaje. Los americanos dan así un paso vital para iniciar la producción. Eso no quiere decir que el coche vaya a empezar a fabricarse ya, pero sí que se da por concluida la etapa de diseño y ajustes. Los trabajadores están limando los detalles para que una vez el desarrollo se haya concluido empezar cuanto antes y sin problemas la construcción en masa. La carrocería al desnudo es muy buena señal.

La verdad es que no es la primera vez que vemos el esqueleto. De hecho, hace unos días, el propio RJ Scaringe se encargó de publicar varias imágenes del chasis y de la carrocería. Todavía quedan muchos detalles por descubrir sobre el R2. Durante su presentación Rivian informó de unas medidas muy equilibradas para el segmento D-SUV con 4,71 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,93 metros. Será el primero en usar celdas 4695, más grandes que las conocidas 4680 de Tesla. Las primeras estimaciones apuntan a una autonomía de hasta 483 kilómetros. Su precio de venta al público estimado es de 45.000 euros. Más barato que su principal rival.