Como bien es conocido, SAAB desapareció oficialmente hace ya más de una década (en 2013). Posteriormente, todo su legado pasó a ser parte de NEVS (National Electric Vehicle Sweden) y su proyecto principal se enmarcaba dentro del lanzamiento de una berlina eléctrica con 1.000 kms de autonomía. Sin embargo, los notables vaivenes dentro de lo que quedaba de la compañía terminaron quedando en nada; hasta hace unos pocos meses.
El proyecto de marca fue rescatado de su “hibernación”, como lo denominaron, el pasado mes de diciembre a través de la firma canadiense EV Electra que adquirió los derechos de la misma. Su CEO, Jihad Mohammad, declaró de manera totalmente afirmativa que el regreso de la compañía era un hecho inminente y que su producción podría llevarse a cabo en una fábrica de Italia que también compraron. ¿En qué punto se encuentra el proyecto? Una nueva publicación del directivo lo aclara.

Los restos de SAAB renacerán como marca de coches eléctricos
El CEO de la marca ha hecho un comunicado en su página oficial de LinkedIn en la que ha dejado claro el futuro de la compañía. “Sí, hicimos una oferta para comprar una fábrica de automóviles en Italia y finalmente fue aprobada ayer, y en este nuevo lugar construiremos coches eléctricos que sorprenderán a todos”.
“Tenemos más de un modelo ahora, después de múltiples adquisiciones que ocurrieron en los últimos dos meses, y esta semana sucederá una más que nos permitirá estar en la cima de nuestro sector. Prometí a mi equipo no dar más detalles, ya que nuestros inversores necesitan saberlo antes que los demás. Próximamente, un comunicado de prensa oficial aclarará todas las dudas”, aseguró el máximo directivo de la compañía.
Por el momento no se ha confirmado qué tipo de vehículos habrían adquirido posteriormente al conocido como Emily GT el, a priori, primer coche eléctrico que deberían sacar a la luz que desciende del modelo desarrollado por NEVS hace unos años. No obstante, sí fue desvelado que dicho vehículo podría contar con hasta cuatro variantes de carrocería: la mencionada berlina, un shooting brake, un coupé y un descapotable.

Pese a este prometedor futuro para la marca, el directivo cambió de tercio cuando, hace unos meses, hablaba de producir dichos modelos en la antigua fábrica de SAAB, en Trollhättan, Suecia, algo que finalmente no podrá darse por una falta de acuerdo con la propietaria de las instalaciones, Stenhaga Invest.
Por otro lado, Mohammad también puntualizó en otra publicación de LinkedIn que se encuentran trabajando en un superdeportivo eléctrico llamado Nostrum del que aún no se sabe demasiado: “La próxima semana comenzaremos a elegir a nuestros distribuidores con los que trabajaremos en todas las partes para que podamos anunciarlos en mayo, y empezarán a tener coches de exhibición en junio. La entrega de los primeros vehículos a clientes comenzará en agosto de 2024”.
Sea como fuere, en los próximos meses (o incluso días) debería llegar nueva información relativa al proyecto de EV Electra y el renacimiento de los restos de la antigua SAAB.