El SUV híbrido más pequeño de Lexus es su coche más barato y ahora también el más vendido

Basado en el Toyota Yaris Cross, el modelo hace uso de la misma estructura y motorización con un envoltorio mucho más lujoso y llamativo.

Lexus LBX.
Lexus LBX.
24/06/2024 18:52
Actualizado a 28/06/2024 17:26

Posicionar un coche de pequeño tamaño como modelo de acceso a una marca de corte prémiun dotándolo del mismo diseño y calidad interior que al resto de la gama, es algo que está dando resultado a las firmas de este tipo en el mercado europeo. Si el Volvo EX30 está siendo todo un éxito para la marca sueca, el Lexus LBX no lo está siendo menos para la firma japonesa, pues al igual que sucece con el B-SUV escandinavo, ya se ha convertido en el modelo más vendido de la marca en Europa.

Según los números recogidos por Data Force y de los que Automotive News Europe se ha hecho eco, el Lexus LBX consiguió el pasado mes de mayo poner en las calles de todas las ciudades europeas un total de 2.094 unidades y sumando una cifra interanual de más de 4.935 unidades.

Sus 4,19 metros aseguran una buena maneajbilidad en entornos urbanos.
Sus 4,19 metros aseguran una buena maneajbilidad en entornos urbanos.

Con ello, este SUV de 4,19 metros de largo ya se ha consagrado como el modelo que más ventas va a acaparar dentro de Lexus en los años venideros. Así lo acreditan las más de 200 unidades por las que ha superado al NX, que es la segunda denominación más buscada en Lexus, y las 1.564 que aventaja sobre el UX, que es el tercero más vendido de la firma y el inmediato en cuanto a tamaño dentro de la gama de Lexus.

Actualmente el LBX está disponible en España de un precio que parte de los 33.900 euros en su versión básica. Por encima quedan cuatro líneas de equipamiento más y la opción de en dos de ellas disfrutar de tracción total, lo que da lugar a un total de siete variantes distintas que oscilan, obviando la pde partida, entre los 37.800 y los 49.000 euros.

Se trata, sin duda, de un precio alto para un coche de su tamaño (un Yaris Cross parte de 26.150 euros), pero es el modelo más barato de Lexus y ello le hará gozar de una buena cuota de ventas.

No hay modelo de tamaño similar con una calidad de habitáculo comparable.
No hay modelo de tamaño similar con una calidad de habitáculo comparable.

A cambio de este desembolso lo que obtiene el comprador es un coche híbrido de pequeño tamaño con una potencia de 136 CV que centra sus puntos fuertes en un reducido consumo y una alta calidad interior, comparable en muchos aspectos a la de sus hermanos superiores de gama. 

En el apartado de la eficiencia el responsable es el sistema híbrido que toma lugar en el Toyota Yaris Cross. Está compuesto por un motor de gasolina que por su propia cuenta rinde  91 CV. Coordinándose con este y embebido en la transmisión, encontramos un propulsor eléctrico cuya potencia es similar a la del bloque térmico, pues rinde 94 CV. En total la potencia se va hasta esos 136 CV, permitiendo al modelo ofrecer un 0 a 100 en 9,4 segundos, pero, sobre todo, ofrecer un consumo homologado de 4,5 litros en las líneas de equipamiento que hacen unso de un menor tamaño de llanta.

Tiene el típico y agresivo diseño de Lexus.
Tiene el típico y agresivo diseño de Lexus.

Por su precio y características, el Lexus LBX no tiene realmente un rival directo con el que medirse en nuestro mercado. El resto de SUV híbridos tienen un habitáculo de calidad inferior, así como también un precio más bajo.

De hecho, para quien se encuentre inmerso en la búsqueda de un SUV electricado de buena calidad interior con la distinción que caracteriza a un coche premium, el Volvo EX30  puede ser otra opción, a pesar de que este es 100 % eléctrico. El sueco parte actualmente de 39.050 euros según el configurador de la marca, ofreciendo a cambio 344 kilómetros de autonomía y 272 CV. Existe una versión de 485 kilómetros de autonomía con la misma potenciua y precio mínimo de 44.314 euros.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.