Los japoneses han sido duramente criticados por no tomarse suficientemente en serio la electrificación. Mazda acaba de anunciar un importante ajuste presupuestario para la década.
Tras meses esperando, el Mazda6e llega finalmente a España. La primera berlina 100% eléctrica de la marca japonesa ya ha abierto su libro de pedidos a un precio muy interesante.
La firma japonesa lanzará este año la nueva generación de su SUV CX-5, equipado con motorización híbrida propia. Además, se especula con la posibilidad de que ofrezca una versión 100% eléctrica.
Tras 6 años en el mercado, afloran rumores sobre la quinta generación del Mazda3 que con un paso más en la electrificación, buscará un merecido hueco en un segmento muy peleado.
A la espera de que el Gobierno haga realidad su promesa de la llegada del Plan Moves, el fabricante japonés anuncia un descuento equivalente para la variante de autonomía extendida del MX-30.
Mazda mantendrá su rentabilidad sin ceder a las presiones de la norma CAFE 2025 para incrementar ventas de electrificados, según Ignacio Beamud, CEO de Mazda España.
Durante la presentación de una nueva fábrica en Tailandia, la marca japonesa desveló bocetos de un próximo SUV híbrido y compacto, del que la industria se pregunta cómo y cuándo llegará al mercado.
Pese a que el Mazda2 ha mantenido el modelo de gasolina y el híbrido durante un tiempo, lo cierto es que el primero dejará definitivamente Europa, y se centrarán únicamente en el que utiliza tecnología HEV, que además el que menos gasolina consume de la categoría.
Los japoneses han visto en los SUV una gran fuente de clientes. El Mazda CX-60 se sitúa en un mercado principalmente dominado por las marcas premium. Un producto muy recomendado.
Los japoneses parecen haber descubierto la fórmula del éxito para llamar la atención en el mercado eléctrico internacional. El próximo SUV eléctrico de Mazda ya tiene nombre.
La marca de Hiroshima vendió, el pasado 2024, 424.382 coches en EE.UU., su principal mercado. Pero sus beneficios han caído, al igual que sus ventas en Japón y Europa.
Basado en el prototipo Mazda Arata presentado en el Salón de Automóvil de Beijing de 2024, este SUV medirá en torno a 4,75 metros y será el ‘hermano eléctrico’ del actual Mazda CX-60.
El presidente norteamericano ha firmado aranceles del 25% a los bienes producidos en México y Canadá. Y eso se aplica a los automóviles que los fabricantes europeos y japoneses producen en dichos países.
Euro NCAP ha otorgado a este modelo el título de SUV grande con mayor seguridad de cuantos se venden en territorio europeo, y resulta que el automóvil ofrece una interesante opción PHEV con el precio más competitivo.
Los japoneses saben que tienen un excelente producto entre sus manos. El 6e se convertirá en unos meses en la berlina eléctrica más elegante de Europa. Ya sabemos su precio.
La marca de Hiroshima presentará este año la nueva generación de su SUV Mazda CX-5, que pasará a venderse con una nueva mecánica híbrida. Y que, en un futuro próximo, incluya una eléctrica.
Los japoneses tienen muy claro que necesitan más coches eléctricos. El próximo gran lanzamiento provendrá de Japón y se basará en una plataforma completamente nueva y propia.
Tras muchas dudas y numerosos rumores, Mazda confirma que el Mazda6 eléctrico llegará a Europa. Lo hará muy pronto y ahora, por fin, podemos saber cuáles son sus cifras oficiales.
Varios de los principales fabricantes de coches en la UE estarían dispuestos a ‘comprar’ créditos de carbono a empresas de coches eléctricos como Tesla o Polestar. Con ello, pretenden rebajar las emisiones contaminantes de sus vehículos y evitar las cuantiosas multas que la UE ha decidido mantener para 2025.
Tras un primer coche eléctrico algo decepcionante, Mazda ha cosechado el éxito con su primera berlina altamente electrificada. En China ya es uno de los modelos más populares.
Son muchos los ejemplos de coches ‘clásicos’ con un reemplazo mecánico para hacerlos así 100% eléctricos. Un nuevo ejemplo de ello llega de la mano de un Mazda MX-5 NA.
La marca japonesa está culminando ya el desarrollo de su nueva generación del Mazda CX-5, un SUV que contará con tecnología electrificada y plantará cara al Toyota RAV4.
El Omega 1, presentado por Astron Aerospace, funciona con un principio físico similar al de los motores rotativos Wankel, que Mazda hizo populares, pero optimiza el consumo de combustible y reduce el desgaste interno.
Los japoneses han sido acusados repetidas veces de dilatar en exceso la llegada de coches eléctricos. Para demostrar que se equivocan, Mazda presenta su agenda eléctrica a medio plazo.
Mazda ha confirmado la llegada del que podría ser uno de sus lanzamientos estrellas para los próximos años. Este nuevo vehículo podría estar llamado a dar sustitución a este otro mítico para la compañía.
El EZ-6 ha causado un gran revuelo en todo el mundo. Ahora, por primera vez, sabemos cuánto cuesta en China. Sus 1.300 kilómetros de autonomía cuestan menos que un Dacia Spring.
La marca japonesa ha llamado la atención de todo el mundo con el sucesor espiritual del Mazda6. La berlina pronto recibirá una nueva generación con interesantes mecánicas eléctricas.
El diseño, la potencia y el confort son importantes, pero muchos compradores priorizan la búsqueda de coches duraderos y fiables que no requieran reparaciones constantes, lo que les permite ahorrar dinero.
Se trata de una de las berlinas enchufables más interesantes del momento. El EZ-6 llegará a Europa en algún momento del próximo año, pero ahora ya está disponible en China.
Tomando como referencia sus motorizaciones híbridas, el japonés propone una tarifa de partida mucho más baja que puede determinar ventas a su favor en comparación son los grandes SUV prémium de marcas tradicionales.
Mazda ha movido sus fichas y ya ha registrado el diseño de su próxima berlina electrificada que llegará a Europa. Este ya se vende en China bajo el nombre de EZ-6.
Los japoneses tienen su propia forma de ver el mercado. Apoyan lo eléctrico, a su manera, y ahora. Mazda está a punto de presentar en China un coche electrificado realmente interesante.
Mazda incorpora y pone precio al CX-50 Hybrid, que hereda el propulsor del Toyota RAV4 Electric Hybrid para convertirse en un SUV híbrido de buenas capacidades fuera de asfalto.
El fabricante japonés ha confirmado que en los coches híbridos de futuras generaciones seguirá habiendo un motor rotativo como generador de energía eléctrica.
El trío de marcas japonesas se dan la mano para desarrollar motores de combustión neutros en emisiones de carbono “con vistas a la era eléctrica”. ¿Cómo es posible?
El Mazda CX-5 se ha convertido en un modelo de mucha importancia para el fabricante japonés, y para su renovación contará con la tecnología de propulsión que le falta para ser un producto redondo.
El Salón del Automóvil de Beijing ha sido un escaparate destacado para Mazda. Sobre su moqueta ha presentado dos vehículos eléctricos: uno de ellos, un SUV que adelanta al futuro CX-30.
Después de muchos rumores y filtraciones, Mazda ha presentado oficialmente el llamado EZ-6, una berlina electrificada que debería llegar a Europa en los próximos meses.
Esta marca japonesa ha sabido posicionarse en el mercado como una de las grandes opciones para la mayoría de clientes, más aún con la llegada de este SUV híbrido enchufable al mercado.
Los japoneses siguen ampliando su cartera de productos en Europa con el lanzamiento de su SUV más grande y familiar. El CX-80 iniciará su comercialización en España a lo largo de este año.
Mazda lanzará nuevos coches eléctricos en los próximos años, tal y como se ha ido filtrando en los últimos meses. Sin embargo, para ello todavía le faltaba un socio estratégico clave. Hasta ahora.
Mazda traerá a Europa la nueva generación del su berlina que parecía olvidado en el tiempo. Ahora, una nueva filtración apunta a que no sólo se renovará, sino que será eléctrico.