Porsche lleva más de medio siglo demostrando que en lo que a tecnologías asociadas a la conducción tiene pocos rivales. Su última mejora eléctrica mejorará los coches del futuro.
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen admite que, mirando hacia el futuro, hay que hacer importantes modificaciones. Porsche rebajará su ambición sobre los coches eléctricos.
El Porsche Cayenne recibirá una opción 100% eléctrica antes de lo esperado. No obstante, la marca ya sabe qué movimiento ejecutará para guardarse las espaldas frente a la situación actual.
El histórico fabricante alemán ha presentado su informe financiero correspondiente a 2024. Y, en él, cuesta encontrar números que presagien buenas noticias, incluso de cara a 2025.
Ni siquiera los fabricantes del lujo escapan a la delicada salud del mercado automovilístico europeo. Porsche, una de las grandes, se ve obligada a recortar su fuerza laboral.
La marca alemana ofrecerá una versión más radical y con tracción total de su deportivo más legendario, pero esta vez sobre la base del Porsche 911 GTS híbrido de 541 CV.
El mercado eléctrico no está lo suficientemente maduro como para apostarlo todo al coche eléctrico. Porsche tiene que reconducir su estrategia, aunque se va a gastar un dineral.
El Porsche Taycan ha batido el récord Guinness de derrape más largo sobre hielo realizado por un coche eléctrico, logrando enlazar 17,5 kilómetros sin parar de derrapar.
El presidente Donald Trump tiene previsto poner nuevos aranceles a los vehículos fabricados en Europa y México, dos regiones donde el Grupo Volkswagen tiene plantas que exportan vehículos a EE.UU.
Porsche podría no estar obteniendo las cifras de ventas que esperaban en un inicio. Por ello, los rumores de una ‘marcha atrás’ en el objetivo de electrificación, cada vez son más fuertes.
La marca china prepara el lanzamiento de un nuevo coupé eléctrico, que debería presentarse en el próximo Salón del Automóvil de Shanghai, y comercializarse bajo la marca de lujo del grupo, Denza.
Las ventas del Porsche Taycan siguen menguando. El mercado asesta un durísimo golpe a uno de los fabricantes más deseados del mundo. El Cayenne demuestra cual es la tendencia.
En pocos meses, Porsche ha visto cómo su primer modelo eléctrico, el Taycan, ha pasado de ser un éxito a enfrentarse con serias dificultades en el mercado.
Porsche, ante la caída de ventas de sus coches eléctricos, se replantean retrasar el lanzamiento de sus nuevos modelos sin emisiones… o ponerlos en el mercado asimismo con motores de combustión.
Los chinos siguen demostrando que en materia de electrificación llevan años de ventaja. BYD quiere dejar claro que puede enfrentarse a todo aquél que se le ponga por delante.
Porsche vuelve a colaborar con el astillero austríaco Frauscher para crear, un año después, una segunda versión de su lancha Frauscher X Porsche 850 Fantom Air, que pasa a denominarse simplemente Fantom. Su precio quita el hipo: 572.934 euros.
El mayor y más importante fabricante de baterías de Europa se ha declarado en bancarrota. La producción se ha reducido al máximo y dos grandes marcas dependen de sus baterías.
La próxima generación del Porsche 718, el nuevo coche eléctrico de la marca alemana, debería llegar al mercado a mediados de 2025. Pero su lanzamiento se retrasará, al menos, unos meses: te contamos los motivos.
Esta compañía dará un paso más allá con las sensaciones en sus próximos coches eléctricos. Tanto es así que contarán con la sensación de la competición gracias a elementos propios.
Volkswagen anunció el pasado verano un acuerdo con el fabricante norteamericano Rivian, por el que los vehículos del grupo alemán contarán con una nueva arquitectura eléctrica y un nuevo software de gestión.
La homologación pocas veces cumple en el mundo real. Sin embargo, unos pocos elegidos son capaces no sólo de alcanzar sus cifras oficiales, sino superarlas. Ya hay un nuevo integrante.
Porsche actualizó el Taycan a principios de 2024 con un diseño más elegante, más potencia, más autonomía y carga más rápida. Ahora llegan las versiones GTS que completan una familia compuesta ya por 16 variantes.
La lucha por crear automóviles eléctricos aún más seguros será el siguiente paso del mercado. Un youtuber afirma que este nuevo SUV ‘cero emisiones’ hace cosas que nadie ha hecho hasta ahora.
El CFO de Porsche, Lutz Meschke, ha confirmado que los coches eléctricos deben ser atractivos para el gran público antes de eliminar por completo los motores térmicos del panorama.
Porsche revisará su estrategia de electrificación, entre otros motivos, debido a la importante caída de ventas del primer eléctrico de la marca: el Taycan.
Los alemanes han pasado de la gloria a la oscuridad en apenas unos meses. Las ventas del Taycan siguen en caída libre, mientras que en Stuttgart preparan una nueva generación.
Para muchas personas, viajar en coche eléctrico sigue siendo un tabú. Sin embargo, los nuevos modelos ya han demostrado que recorrer largas distancias es posible e incluso recomendable.
Porsche es sinónimo de deportividad y alta ingeniería. Los alemanes han creado coches excepcionales a lo largo de su historia, pero tienen muy claro que no usarán lo último de Hyundai.
El reciclaje es uno de los problemas que más preocupan a las autoridades. Las viejas baterías de coches eléctricos pueden seguir siendo efectivas en otros espacios y funcionalidades.
Contrariamente a lo que se ha publicado recientemente en los medios, no hay un cambio de signo en la estrategia de los fabricantes frente a la electrificación. Los planes siguen siendo los mismos, aunque lo que sí es cierto es que el mercado está más reticente de lo esperado.
El fabricante alemán reutilizará varios miles de paquetes de baterías obtenidos a partir de su vehículo 100% eléctrico como forma de almacenaje de parte de la electricidad necesaria para una de sus fábricas.
A pesar de las dificultades los alemanes no cejan en su empeño. Su apuesta eléctrica sigue adelante y para demostrarlo anuncian la revolución total para la próxima generación del Cayenne.
Porsche no ha arrancado bien la semana. La compañía alemana se enfrenta a graves problemas por culpa del coche eléctrico. La división china necesita reorganizar su estrategia.
En Alemania no tienen dudas de que su estrategia triunfará. A pesar de que está siendo un año difícil para las ventas eléctricas, Porsche tiene muy claro qué forma dará a su futuro.
La inestabilidad del mercado eléctricos también está afectando a Porsche. La compañía alemana cierra un primer semestre con fuertes caídas y con una tendencia que debería preocupar.
La firma alemana tiene la suficiente confianza tras el éxito de Taycan como para prescindir del modelo que más ventas le ha dado en estos últimos 10 años.
Aunque a su llegada fue un rotundo éxito, las ventas del Porsche Taycan han estado en caída libre durante los últimos meses. La marca pondrá todo su interés ahora en el Macan eléctrico.
Una nueva filtración apunta una fecha exacta sobre cuándo Porsche se despedirá definitivamente, tanto del Boxster como del Cayman, en todo el mundo. Estos recibirán una actualización 100% eléctrica muy pronto.
Las baterías son el corazón de todo coche eléctrico. El Porsche Taycan cuenta con una de las baterías más avanzadas del mundo y ahora pueden ser tuyas gracias a un tren descarrilado.
Los alemanes quieren impulsar las ventas de su berlina eléctrica a costa de suculentos descuentos para atraer a clientes rivales. 4.500 dólares menos si entregas tu Tesla Model S.
50 serán las unidades que se pongan a la venta de esta especial Mondraker Neat Unlimited Gulf Edition, una montura pintada a mano con los característicos naranja y azul de los míticos coches de carreras del equipo Gulf
El lanzamiento del nuevo 'nueveonce' va acompañado de una mecánica con hibridación, con la tecnología que han denominado T-Hybrid y que supone un punto de inflexión para el fabricante.
¿Se puede decir que el nuevo Porsche Macan eléctrico es ya todo un éxito? Aunque todavía sería pronto para ello, la marca presume de tener más de 10.000 pedidos en firme desde incluso antes de haber iniciado la producción en serie.