Se han vendido menos bicicletas en España en 2024: es algo que no sorprende ya que, tras la explosión en ventas en el famoso año 2020, seguido de un espectacular 2021, lo normal era que el mercado acabara estabilizándose. Y es lo que está ocurriendo y es lo que tenemos que ver como positivo.
En 2024 se han vendido en nuestro país 1.101.057 bicicletas, lo que ha supuesto un 12,8 % menos que en 2023. La facturación se ha quedado en los 1.286 millones de euros, un 5,6 % menos que en ejercicio anterior, dato que tiene que ver con que el precio medio de la bicicleta vendida en 2024 haya aumentado un poco con respecto a 2023: ha sido de 1.167 euros, un 4,6 % más.

En 2024 las eBikes tampoco se libran
La bicicleta eléctrica tampoco ha salido en esta ocasión bien parada, aunque los datos no han sido malos: venimos de unos años en los que se han vendido muchísimas eBikes y era lógico que la progresión se detuviera: en 2024 han sido casi 195.000 las vendidas, lo que supone la menor cifra desde 2020 pero un 36% superior al fatídico año 2019.

Las bicicletas eléctricas de montaña siguen siendo las que 'tiran del carro', con 101.428 unidades vendidas, seguidas de las que han llamado de movilidad (enetendemos que entran dentro las urbanas, trekking, cargo....) que han sido 74.644 unidades. El precio medio de la bicicleta eléctrica ha aumentado un poco en este 2024, siendo de 2.555 euros contra los 2.549 de 2023.

La presentación de estos datos tuvo lugar hace unos días y en ella se dieron cita personas muy relevantes dentro del sector. Uno de ellos fue Jesús Freire, Secretario General de AMBE (Asociación de Marcas de Bicicletas de España) que declaró que “España aún tiene un enorme potencial para impulsar la bicicleta eléctrica, en comparación con nuestros vecinos europeos: las políticas fiscales, buenas infraestructuras y ayudas a la compra de bicicletas eléctricas se han demostrado como las mejores herramientas para su impulso”.

El sector en general (bicicletas, accesorios y componentes) no ha mostrado en 2024 buenas maneras: la facturación de 2.315 millones supone un 6,4 % menos que en 2023. Sin embargo, la producción de bicicletas en nuestro país sí que ha sufrido un leve repunte: fueron 309.900 bicicletas, un 2,9 % más que en 2023, con una pequeña disminución en la facturación (240,1 millones de euros), el cuarto mejor registro de la historia.
Un sector que, más o menos, se mantiene
El sector del ciclismo, entre empresas fabricantes, importadoras, distribuidoras, puntos de venta, alquiler y reparación, emplea de manera directa a más de 24.000 personas, una cifra respetable. Respecto a los puntos de venta, en 2024 se han reducido en un 3% hasta alcanzar los 2.916 en toda España, por lo que podemos decir que en 2024, más o menos, se ha mantenido la estructura.
Más información en: AMBE