Lucid Motors es un fabricante estadounidense con sede en Arizona que es conocido, sobre todo, por ser el productor del “coche eléctrico más eficiente del mundo’, la berlina Lucid Air. Y también por ser, dentro del mercado estadounidense, el mayor rival de Tesla.
Pero, ahora, Lucid Motors acaba de hacerse con la planta, también Arizona, del fabricante que iba a revolucionar el camión eléctrico: Nikola Corporation.

El mayor rival de Tesla aprovecha la quiebra de Nikola Corporation
Lucid Motors es un fabricante de coches eléctricos que, durante años y pese a la enorme diferencia en cuanto a ventas, ha sido desde 2021 el único fabricante que ha supuesto una alternativa real a Tesla. Y ahora, cuando las ventas de Tesla se han desplomado, está recogiendo beneficios, ya que las suyas han aumentado en un 60%.
Pero, más allá de eso, Lucid Motors es una empresa en expansión y que acaba de lograr un récord de ventas. En abril tiene previsto comenzar a entregar las primeras unidades de su segundo modelo eléctrico, el SUV de lujo Lucid Gravity. Y, por eso, cuando se le ha presentado una oportunidad de aprovechar la quiebra de un fabricante que quería revolucionar el camión eléctrico, no lo ha dudado.
Hablamos de Nikola Motors, una empresa estadounidense también con sede en California que, en 2019, presentó un revolucionario camión eléctrico de pila de combustible, el Nikola Tre, con potencias de hasta 1.000 CV y hasta 1.200 km de autonomía. Sin embargo, tras años de problemas financieros y con su CEO, Trevor Milton, condenado por fraude, la empresa finalmente se declaró en quiebra el pasado mes de febrero.
Con la empresa en esta situación, un juez ordenó la subasta de los bienes de los activos de Nikola Corporation el pasado 7 de abril. Y, ahora, pasados unos días y finalizado el proceso, se ha sabido que Lucid Motors ha sido la ganadora de la subasta, al abonar alrededor de 30 millones de dólares y, además, prometer contratar hasta a 300 de los trabajadores de Nikola.

Así, el mayor rival de Tesla se hará con las instalaciones y la fábrica del fabricante que quería revolucionar el camión eléctrico, que suponen más de 884.000 metros cuadrados de instalaciones. Y ojo, se trata de una apuesta muy importante para el fabricante estadounidense. Y así lo ha señalado, en un comunicado, su director ejecutivo interino, Marc Winterhoff.
“A medida que continuamos el proceso de producción del Lucid Gravity y preparamos el lanzamiento de nuestros próximos vehículos producidos en una plataforma de tamaño mediano, la adquisición de estos activos es una oportunidad para expandir estratégicamente nuestras instalaciones de fabricación, almacenamiento, pruebas y desarrollo, al tiempo que apoyamos a nuestra comunidad local de Arizona”.
Además de esta lógica empresarial y económica, la adquisición de los activos de Nikola Corporation también supone un importante beneficio logístico. Y es que la actual fábrica de Lucid Motors en Arizona, situada en la localidad de Casa Grande, y la ya su nueva instalación en la población de Coolidge apenas están separadas por 25 minutos por carretera.