CUPRA: "Trabajamos para traer la Fórmula E a España y en tener un piloto español en el equipo"

En la semana del Gran Premio de Miami, CUPRA ha llevado su monoplaza de Fórmula E al City Garage de Madrid. Una ocasión para repasar los avances y objetivos futuros de este campeonato eléctrico.

Cupra Fórmula E
El equipo CUPRA KIRO utiliza el sistema de propulsión de Porsche.
12/04/2025 08:45
Actualizado a 12/04/2025 08:45

CUPRA participa por tercera temporada consecutiva en la Fórmula E, con el equipo CUPRA KIRO. Un camino que la marca española comenzó en 2023, después de lograr dos títulos mundiales de turismos eléctricos con el CUPRA e-Racer y de competir en el Extreme E con un SUV 100% eléctrico. Con motivo de la exposición del monoplaza en el CUPRA City Garage Madrid, ubicado en la Calle Serrano, 88, Híbridos y Eléctricos estuvo presente en un encuentro que la firma organizó con Xavi Serra, director de CUPRA Racing, y con Ángel Suárez, responsable de física del vehículo en SEAT S.A., donde se repasaron las últimas novedades relevantes a este campeonato eléctrico.

“Esta es nuestra tercera temporada en la Fórmula E y la primera junto a KIRO, un equipo de capital estadounidense. Con el sistema de propulsión de Porsche, contamos con todos los ingredientes para afrontar esta etapa con ambición. Eso sí, somos humildes: en la Fórmula E compiten grandes marcas, y nosotros venimos a trabajar duro para hacer crecer este proyecto”, explica Serra.

Durante la presentación, Serra también destacó el salto tecnológico que ha vivido la categoría en apenas una década: “Hemos pasado de coches de 200 kW (272 CV) a potencias de hasta 350 kW (476 CV), afrontando carreras completas con un solo monoplaza, algo impensable en los inicios. La evolución ha sido constante y espectacular, alcanzando incluso una capacidad de regeneración energética en carrera de hasta 600 kW. Todo un logro técnico”.

CUPRA Fórmula E
En la presentación se destacó el salto tecnológico que ha dado la Fórmula E en 10 años.

Una carrera en España y un piloto español en el equipo de CUPRA

Durante la presentación, Serra puso en valor la ilusión de CUPRA por ver una carrera de Fórmula E en nuestro país, ya que por el momento solo han tenido lugar los test de pretemporada. En un inicio, estaban previstos en el pasado noviembre en el circuito de Cheste (Valencia), pero la tragedia de la DANA propició un cambio de última hora al circuito de Jarama Madrid-Race. “La acogida en Madrid fue muy buena. Trabajamos para que en el futuro pueda haber una carrera de Fórmula E en España, al igual que nos gustaría contar con un piloto español en nuestro equipo, pero hay que respetar a la dupla actual”, afirmaba Serra.

Al mismo tiempo, en el encuentro se puso en valor la labor que realizan los pilotos de Fórmula E en busca de los mejores resultados, para lo que no solo es necesario ser rápido, sino también eficiente y competir de forma inteligente para ejecutar una estrategia energética exitosa. “La Fórmula E no demanda solamente las habilidades de un piloto que va desde el karting hasta Fórmula E, Fórmula 2 o Fórmula 1, requiere habilidades adicionales complejas y multitarea, y como se ha visto, no todos los pilotos son competitivos aquí”.

En los monoplazas de Fórmula E, el par motor llega de forma instantánea y no tienen control de tracción. No se utilizan neumáticos slicks y el piloto debe tener un ojo en el consumo de la batería, donde el equipo le pide la información de forma encriptada para no dar datos a los rivales. Muchos ajustes del comportamiento se realizan a través de doce botones y cinco controles rotatorios en el volante. Al igual que reciben señales acústicas para realizar ajustes específicos. En total, los pilotos pueden realizar hasta 350 ajustes posibles, añadiendo el Attack Mode, que libera la máxima potencia en carrera.