Tiene un motor muy potente y un cuadro ligero: esta bicicleta eléctrica revoluciona el mundo de las mountain bike

La Cannonndale Moterra SL 2 es una especial bicicleta de Enduro de concepción 'light' pero con un potente motor 'full power' de 85 Nm: ha caído en nuestras manos y la estamos exprimiendo a fondo

Cannondale nos ha brindado la oportunidad de probar el nuevo concepto SL de su Moterra.
Cannondale nos ha brindado la oportunidad de probar el nuevo concepto SL de su Moterra.
23/02/2025 10:30
Actualizado a 23/02/2025 10:30

Han llegado los Reyes Magos a nuestra redacción, tarde, pero han llegado: ¡hemos recibido una flamante Cannondale Moterra SL 2! Es una bicicleta eléctrica ligera de Enduro (o 'light') pero con una particularidad: instala un motor 'full power', al contrario que la mayoría de modelos de la competencia. 

La Cannondale Moterra SL 2 cuesta 6.999 euros.
La Cannondale Moterra SL 2 cuesta 6.999 euros.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

El nombre de Moterra es conocido dentro de Cannondale, pero las siglas SL (Super Light) son nuevas. Dentro de las habituales ganas de Cannondale por hacer las cosas diferentes, ha lanzado recientemente esta bicicleta (hce aproximadamente un año, ya hablamos de ella en Híbridos y Eléctricos) que intenta aunar el concepto de motor, con una potencia y un aporte de la misma característicos de toda la vida ('full power')con la tendencia actual de realizar modelos de bicicletas eléctricas de pesos y dimensiones reducidas que impriman un comportamiento a las bicicletas similar al de las sin motor o musculares.

Vídeo de la Cannondale Moterra SL.

Como hemos comentado, estamos inmersos en la pertinente prueba, pero no nos hemos podido resistir: traemos un pequeño avance para ir abriendo boca. La Cannondale Moterra SL 2 es el modelo de acceso a la gama y su precio es de 6.999 euros. Vamos a destacar tres apartados que, de momento, nos parecen muy interesantes.

El cuadro es de carbono y tiene un detalle muy especial

El color 'Tiger Shark' es tremendamente atractivo.
El color 'Tiger Shark' es tremendamente atractivo.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Completamente realizado en fibra de carbono, tiene unas dimensiones bastante compactas. De esta manera, aunque el motor no es de los 'light', se consigue un peso bastante ajustado (ya lo desvelaremos en el reportaje de la prueba).  

La estrechez de la zona cercana al eje responde al concepto Flex Pivot.
La estrechez de la zona cercana al eje responde al concepto Flex Pivot.CANNONDALE

El triángulo trasero incorpora el Flex Pivot, un detalle ya habitual en los modelos más deportivos de Cannonndale. Se trata de una zona en las vainas mucho más delgada que permite una cierta flexión del basculante en esa zona. Con ello, se consigue un efecto muy similar al de los puntos de giro que se montan en las vainas (tipo Horst Link), algo que no existe en esta Moterra SL. Así, se minimizan las labores de mantenimiento (se ahorra en rodamientos) y se reduce el peso.

Concepción 'mullet': ruedas de 29'' delante y de 27,5'' detrás

Gracias a este peculiar sistema de ruedas, la Cannondale Moterra SL 2 es una bicicleta con unas dimensiones bastante contenidas: tiene 1.248 mm entre ejes y unas vainas de 449 mm (en la talla M que estamos probando). Con ello se pretende tener una bicicleta que sea rápida a la hora de cambiar de dirección y de meterla en las curvas.

Concepto 'mullet': rueda delantera de 29'' y trasera de 27,5''.
Concepto 'mullet': rueda delantera de 29'' y trasera de 27,5''.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Para no perder aplomo (y estabilidad) bajando, la dirección es muy lanzada, de las que más en esta categoría (62,5º). Decir que los recorridos reponden a un planteamiento de bicicleta Allmountain rozando el Enduro (160 mm en la rueda delantera y 150 mm en la trasera).

Motor 'full power' de Shimano

El EP801 de Shimano es el encargado de mover a la Moterra SL 2.  Tiene 85 Nm de par motor y picos de potencia que se van a los 600 W. Su entrega en bastante contundente aunque nunca abrumadora. Gracias a las posibilidades de personalización de los modos que se ofrecen a través de la App E-Tube Project del fabricante del motor, podemos ajustar la potencia en los diferentes modos a nuestro gusto.

El motor Shimano EP8 (versión 801) es el 'elegido'.
El motor Shimano EP8 (versión 801) es el 'elegido'.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

De esa forma, podemos tener un motor con un empuje más parecido a un motor 'light' pero con mucho 'punch' cuando lo necesitemos. Además, de esa manera podremos controlar más el consumo y gestionar eficazmente los 601 Wh de la batería que, así sobre el papel, no parece mucha capacidad. Pero los detalles de consumos los analizaremos más adelante en la prueba completa que publicaremos de esta bonita Cannondale Moterra SL 2.

Ficha técnica Cannondale Moterra SL 2 (6.999 €)

Cannondale Moterra SL 2 en Híbridos y Eléctricos.
Cannondale Moterra SL 2 en Híbridos y Eléctricos.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS
  • Cuadro: Fibra de carbono
  •  Motor: Shimano EP801 (85 Nm)
  •  Batería: Cannondale 601 Wh
  •  Transmisión: Shimano XT12s
  •  Frenos: Magura MT5 4 pistones
  •  Horquilla: Fox Float 36 Performance 160 mm
  •  Amortiguador: Fox Float X2 Performance 150 mm
  •  Ruedas: WTB KOM Tough i30 30 mm
  •  Neumáticos: (D) Maxxis DHF, 29x2.5 " (T) Maxxis Dissector , 27.5x2.4"
  •  Manillar: Cannondale 3 780 mm
  •  Tija: Cannondale DownLow Dropper

Más información en: Cannondale Moterra SL 2