El 23% de sus ventas ya son coches eléctricos pero, pese a este récord, Volvo señala que 2025 será un año “turbulento”

La marca sueca es de los pocos fabricantes europeos que destaca por su éxito de ventas de sus coches eléctricos. Sin embargo, avisa de que 2025 será un año difícil debido a las tensiones por los aranceles.

El Volvo EX90, la versión eléctrica del SUV XC90, es el último modelo lanzado por la marca sueca.
El Volvo EX90, la versión eléctrica del SUV XC90, es el último modelo lanzado por la marca sueca.
07/02/2025 11:00
Actualizado a 07/02/2025 11:00

Volvo siempre ha sido una marca particular. Con una fama ganada a pulso de ser un fabricante centrado en la seguridad, puede que en los próximos años el ciudadano de a pie la relacione, sobre todo, con su éxito en la comercialización de coches eléctricos.

Y motivos no le faltarán. La marca con sede en Goteburgo acaba de Volvo acaba de presentar sus resultados de 2024 y estos son… excepcionales. En concreto, ganó 1.361 millones de euros, un 17,98% más que los 13.053 millones obtenidos en 2023, lo que supone “un segundo año consecutivo de récords”, explica Volvo en un comunicado.

Volvo ex30 2
De los más de 175.000 coches eléctricos que Volvo vendió en 2024, 98.065 unidades fueron del Volvo EX30.

Récord de ventas y de ingresos debido a los coches eléctricos

"Volvo Cars ha logrado en 2024 un segundo año consecutivo de récords y hoy anuncia los mayores ingresos, ventas minoristas y beneficio operativo básico en sus 98 años de historia”, señala la marca sueca, cuyo accionista mayoritario es el grupo chino Geely.

De esta forma, Volvo Cars registró el pasado año una facturación de 35.373,75 millones de euros, un 0,22% más que en 2023. Y una ganancia en la que, cada vez, tienen más peso tanto los coches eléctricos como los híbridos enchufables.

Las ventas de estos coches eléctricos e híbridos enchufables supusieron ya el 46% de todos los automóviles matriculados por Volvo en 2024, lo que permitió a Volvo Cars “superar sus objetivos de CO2” y lograr “un excedente de créditos de carbono de la UE en 2025", ha destacado la firma.

Volvo EX40 Trasera
El 23% de las ventas de Volvo ya corresponden a coches eléctricos, como este EX40.

Además, Volvo confirma que, en 2024, vendió 175.194 coches eléctricos, que ya suponen el 23% de sus ventas globales -la participación más alta entre todos los fabricantes de automóviles premium tradicionales, tras el desplome de Mercedes y Audi, por ejemplo- y también representan un aumento del 54% de estas matriculaciones con respecto a 2023.

"2024 fue un año de dos mitades", explica en el comunicado el director general de Volvo Cars, Jim Rowan, quien señala que “durante los primeros seis meses, registramos un fuerte crecimiento de volumen de dos dígitos. Pero, al igual que el resto de la industria, atravesamos un segundo semestre más complicado”.

Prevé un 2025 con un mercado “débil” y marcado por los aranceles de EE.UU. a la UE

jim rowan 2
Jim Rowan, el CEO de Volvo, está preocupado por las amenazas de Donald Trump de subir los aranceles a los productos de la UE y prevé un 2025 "díficil".

Respecto a este año, el fabricante prevé un 2025 “turbulento debido a las difíciles condiciones del mercado", entre las que señala la competencia china y las amenazas de aranceles de la Administración Trump a los productos de la UE. Sin embargo, la marca sueca señala que llega a 2025 "en una posición sólida” y “con una fuerte liquidez, gracias a dos años récord de ventas y beneficios".

Además, y tal y como recoge Europa Press, añade que seguirá invirtiendo en su gama de productos, de la que el Volvo EX90 es su último lanzamiento; con cinco llegadas para este año de modelos nuevos o renovados dentro su actual gama.

"2025 será un año de transición", no duda en señalar su CEO, Jim Rowan, quien explica que "la industria automovilística mundial se enfrenta a varias incertidumbres: cíclicas, estructurales, transformacionales y geopolíticas. Hemos sorteado este entorno mejor y más rápido que muchos de nuestros rivales, pero nosotros y el resto de la industria nos veremos sometidos a duras pruebas este año", concluye.