Aunque sea el hombre el más rico del mundo, Elon Musk no tiene la marca de coches más valiosa. ¿Quién la supera?

Sigue siendo una marca de referencia, pero vale 15.000 millones menos; la escasez de productos y las polémicas de Elon Musk han afectado a Tesla y debilitado su posición en el mercado.

elonmmusk hombre mas  rico del mundo valor tesla 1
Elon Musk es el hombre más rico del mundo. Grok
09/02/2025 10:40
Actualizado a 09/02/2025 10:40

En el mundo de los vehículos eléctricos, Tesla ha sido durante años el nombre que todos han asociado con innovación, tecnología y futuro. Sin embargo, el último informe de Brand Finance, una prestigiosa consultora internacional, ha sacudido los cimientos de esta percepción. A pesar de que Tesla sigue siendo una de las empresas más valiosas en el mercado bursátil, con un valor estimado de 15.000 millones de dólares, la realidad detrás de estos números es mucho menos brillante de lo que parece.

Aunque las acciones de Tesla se cotizan a precios estratosféricos, los analistas advierten que estas cifras no reflejan el verdadero valor de la marca. Están impulsadas por las ambiciones tecnológicas de Elon Musk en áreas como la robótica y la inteligencia artificial. Según Brand Finance, el valor real de Tesla como marca ha caído drásticamente. En su informe anual para 2025, la compañía ha descendido del puesto 18 al 36 en la lista de las empresas más valiosas del mundo.

elonmmusk hombre masrico del mundo valor tesla 2
Tesla es además de un fabricante de coches una empresa tecnológica.

Fabricantes ‘tradicionales’ que supera a Tesla en valor

El valor de la marca de Tesla ha disminuido en 15.000 millones de dólares en solo un año, pasando de 58.272 millones de dólares en 2024 a 42.992 millones en 2025. Este descenso ha llevado a la consultora a otorgarle una calificación de AA-, un golpe significativo para una empresa que alguna vez fue considerada imparable.

Mientras Tesla lucha por mantener su posición, otras marcas tradicionales están ganando terreno. Toyota, con un valor de marca de 64.738 millones de dólares, se ha consolidado como la marca de coches más valiosa del mundo. Marcas como BMW, Porsche y Mitsubishi están pisando fuerte y amenazan con desbancar a Tesla del cuarto puesto. BMW, con un valor de marca de 42.500 millones de dólares, está a solo 492 millones de distancia, mientras que Porsche (41.145 millones) y Mitsubishi (40.359 millones) no se quedan atrás. Este escenario refleja un mercado cada vez más competitivo, donde Tesla ya no es la única protagonista.

Este cambio en el panorama automovilístico no es casual. Mientras Tesla se centra en proyectos futuristas como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, sus competidores han seguido innovando en el ámbito de los vehículos eléctricos e híbridos, ofreciendo productos que combinan calidad, rendimiento y sostenibilidad.

La reputación de Tesla y Elon Musk en entredicho

El informe de Brand Finance no solo analiza cifras financieras, sino también la percepción pública de la marca. Más de 16.000 personas en todo el mundo fueron encuestadas, y los resultados son preocupantes para Tesla. Indicadores clave como la reputación, la consideración y la recomendación han caído significativamente en comparación con el año anterior.

En Europa, el índice de deseabilidad de Tesla ha descendido del 21% al 15%, mientras que las valoraciones positivas han caído de 8,2 a 4,3 en una escala de 10. Este declive en la percepción pública podría estar relacionado con la controvertida relación entre Elon Musk y Donald Trump, el nuevo presidente de los Estados Unidos. La asociación con figuras polarizantes parece haber afectado negativamente la imagen de la marca en ciertos mercados.

El visionario fundador también de SpaceX y otras empresas innovadoras, ha vuelto a coronarse como la persona más rica del mundo en 2025, según el ranking de Forbes, con una fortuna estimada en 421.200 millones de dólares. Sin embargo, este logro personal contrasta con la situación de Tesla. A pesar de ser sinónimo de innovación y tecnología.

Sin embargo, no todo son malas noticias para Tesla. En Estados Unidos, la lealtad hacia la marca sigue siendo extremadamente alta, superando el 90%. Esto demuestra que, a pesar de los desafíos, Tesla aún cuenta con un núcleo duro de seguidores que creen en su visión y productos.

elonmmusk hombre masrico del mundo valor tesla 3
La conducción autónoma es el próximo gran objetivo de Tesla.

Un 2025 complicado para Tesla

El año 2025 se presenta como un período difícil para Tesla. La compañía ya ha presentado su mayor novedad, el nuevo Tesla Model Y, y no se esperan más lanzamientos significativos en el corto plazo. Mientras tanto, los ingenieros de la empresa están centrados en el desarrollo de tecnologías avanzadas como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, áreas en las que Elon Musk ha depositado grandes esperanzas.

Sin embargo, esta estrategia podría estar dejando a Tesla vulnerable frente a competidores que están ganando terreno en el mercado de los vehículos eléctricos e híbridos. Marcas como Toyota y Mercedes-Benz están aprovechando esta oportunidad para consolidar su posición y ofrecer alternativas atractivas a los consumidores.

Tesla sigue siendo un nombre importante en el mundo de los vehículos eléctricos, pero su posición dominante ya no es incuestionable. Con un valor de marca en declive, una reputación pública en entredicho y competidores que no dejan de innovar, el futuro de Tesla parece más incierto que nunca.

Elon Musk ha soñado con transformar Tesla en una de las mayores empresas de tecnología del mundo, pero este sueño podría estar costándole caro en términos de valoración y percepción pública. Mientras tanto, marcas como Toyota y Mercedes-Benz están demostrando que el futuro de la movilidad sostenible no pertenece a un solo nombre, sino a aquellos que logren combinar innovación, calidad y confianza.