AVERE es ahora E-Mobility Europe; una nueva identidad para liderar la transición hacia la movilidad eléctrica

Bajo su paraguas, ahora renombrado como E Mobility Europe, agrupa a todos los actores del sector de movilidad eléctrica en Europa para impulsar Impulsa la transición a vehículos eléctricos.

aedive avere emobility europa coches electricos 1
Los nuevos tiempos necesitan una nueva identidad de marca.
05/02/2025 13:30
Actualizado a 05/02/2025 13:30

La Asociación Europea de la Movilidad Eléctrica, AVERE, fue fundada en 1978. Con raíces académicas, en sus inicios reunió a asociaciones nacionales dedicadas al vehículo eléctrico, fomentando el intercambio de conocimientos y la colaboración entre investigadores. Durante sus primeras décadas, la organización se centró en promover el desarrollo y la adopción de vehículos eléctricos a nivel local y nacional.

Con el tiempo, y ante la creciente relevancia de la electrificación, AVERE evolucionó y amplió sus miembros para incluir empresas, integrando así un espectro más amplio de actores del sector. Este cambio estratégico permitió que la asociación adoptara una perspectiva industrial, tecnológica y de servicios, consolidándose como referente en el ámbito europeo. En 2016, entidades como AEDIVE se incorporaron para representar al sector en España y, en 2020, se fortaleció su liderazgo a nivel continental. Arturo Pérez de Lucia, su director general, destacó en el evento que en 2020 asumió la vicepresidencia de la asociación europea, subrayando el papel crucial de su entidad.

aedive avere emobility europa coches electricos 2
AVERE cambia de nombre: E-Mobility Europe.

Un cambio de nombre acorde con los nuevos tiempos

La movilidad eléctrica en Europa está viviendo una etapa de profunda transformación y renovación. Para adaptarse a los nuevos tiempos, AVERE, ha adoptado una nueva imagen y se llama ahora E-Mobility Europe.

Este cambio de marca va más allá de una simple actualización estética, ya que viene acompañado de un renovado impulso de representación y una mayor actividad en línea con los desafíos geopolíticos, industriales y tecnológicos que afronta la electrificación de la movilidad en el continente.

El pasado 3 de febrero, en un evento celebrado en Bruselas, E-Mobility Europe presentó oficialmente su nueva identidad de marca ante los principales actores del ecosistema. Este encuentro reunió a representantes de diversas áreas, desde la industria y la investigación hasta el ámbito político, con el objetivo de debatir y definir estrategias comunes para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible. En el marco del evento, Chris Heron, secretario general de la asociación, subrayó la importancia de este momento para el sector, afirmando que "2025 es un año decisivo para la transición de los vehículos eléctricos, y queremos estar a la cabeza de los debates políticos que se avecinan."

Estas palabras reflejan la determinación de E-Mobility Europe por impulsar iniciativas que favorezcan la implantación de vehículos eléctricos. La electrificación no solo supone una mejora medioambiental, sino también una oportunidad para que la industria europea innove y se adapte a un mercado global en constante cambio.

Este reconocimiento es fundamental para el desarrollo de la movilidad eléctrica, ya que una representación sólida y bien organizada en Europa resulta clave para abordar los retos actuales y futuros. La nueva imagen de E-Mobility Europe simboliza la unión de todos los actores implicados en este proceso, que incluye desde fabricantes y proveedores tecnológicos hasta entidades gubernamentales y asociaciones empresariales.

aedive avere emobility europa coches electricos 3
AVERE nació en 1978 para la promoción y desarrollo de la movilidad eléctrica en Europa.

Actualmente, la asociación cuenta con cerca de 80 miembros que representan a todo el ecosistema de la movilidad eléctrica. Esta diversidad no solo refleja la amplitud del sector, sino que también subraya la importancia de trabajar de forma conjunta para superar barreras y fomentar la innovación.

La renovación de la identidad de la asociación llega en un momento crucial, en el que la transformación de la movilidad es una prioridad en Europa. Con desafíos que van desde la competencia internacional hasta la necesidad de establecer marcos regulatorios adaptados a las nuevas tecnologías, el rol de E-Mobility Europe se hace imprescindible para liderar el cambio y sentar las bases de una movilidad sostenible.

Con la mirada puesta en 2025 como año decisivo, la asociación se posiciona a la vanguardia de los debates políticos y tecnológicos, abogando por una integración cada vez mayor de la electrificación en todos los ámbitos de la movilidad europea, en beneficio de la sociedad y del medio ambiente.