Ford apoyará esta tecnología hasta que los coches eléctricos alcancen un mayor volumen de ventas

Los americanos están aumentando sus ventas eléctricas, pero saben que, por el momento, no pueden depender de ellas. Plantean cambios importantes como el uso de otras tecnologías.

La dependencia de un enchufe es algo que no contenta a muchos conductores en todo el mundo.
La dependencia de un enchufe es algo que no contenta a muchos conductores en todo el mundo.
05/02/2025 13:00
Actualizado a 05/02/2025 13:00

Al igual que muchos fabricantes, Ford anunció grandes planes de electrificación de cara a los próximos años. Sin embargo, la implantación del coche eléctrico está siendo mucho más lenta de lo inicialmente previsto. Muchas marcas han tenido que revisar sus previsiones y estrategias, cambiando los apoyos de lo eléctrico a otras tecnologías electrificadas. En Dearborn tienen muy claro que tienen que centrarse en otras áreas hasta que el coche eléctrico se convierta en la alternativa que realmente es. Los eléctricos de rango extendido centran toda la atención para los de Ford.

Si bien los últimos resultados demuestran que las ventas de coches eléctricos del fabricante están creciendo significativamente, por el momento no son lo suficientemente voluminosas como para poder asegurar un cambio definitivo al mundo eléctrico. Tal y como ha informado Bloomberg, los de Michigan están planteándose seriamente la opción de introducir versiones eléctricas de rango extendido en varios segmentos fundamentales, entre ellos los SUV y crossover, además de pick-ups para Estados Unidos. En Europa, Ford ha aumentado su gama eléctrica con la llegada de los nuevos Ford Capri y Ford Puma Gen-E.

Ford Puma Gen E Lateral
Tras el lanzamiento del Puma Gen-E no hay más lanzamientos eléctricos previstos por Ford.

Los eléctricos de rango extendido también puede ser considerados como híbridos enchufables

Sin embargo, el calendario parece vacío de nuevos lanzamientos. La asociación con el Grupo Volkswagen no ha motivado las ventas tanto como se esperaba. El año pasado, el CEO de Ford, Jim Farley, aseguró que sus ingenieros están trabajando intensamente en el desarrollo de una nueva plataforma para coches eléctricos pequeños y económicos. Mientras tanto, en el Viejo Continente, sigue adelante con la descatalogación de modelos icónicos como el Fiesta y el Focus. Actualmente, la gama se sustenta gracias a los Ford Kuga y Ford Puma. El año pasado, Ford se vió superado por BYD, ocupando su sexta posición entre los fabricantes más importantes del mundo.

Los eléctricos de rango extendido (EREV) están recibiendo mucha atención en los últimos meses. En síntesis se trata de coches eléctricos que cuentan con el respaldo de un motor de combustión que actúa como generador y que, por lo tanto, amplía el rango de uso significativamente. Para Ford, los EREV son una excelente solución intermedia ante la explosión del mercado 100% eléctrico. Un nivel de acceso muy similar al que ofrecen los híbridos enchufables. En nuestro mercado todavía son pocos los eléctricos de rango extendido que se venden. El último en hacer acto de presencia es el Leapmotor C10 REEV con una autonomía oficial de hasta 950 kilómetros.

Ford Explorer Delantera
El Ford Explorer europeo es el primer producto surgido de la asociación con Volkswagen.

En otros mercados como en China, los EREV son una categoría en auge. En 2024, los fabricantes chinos vendieron 623.000 coches eléctricos de rango extendido según las autoridades locales. El problema para Ford es que tardará al menos un par de años en desarrollar la tecnología necesaria. Su lanzamiento está previsto para 2027 y para entonces muchas cosas podrían haber cambiado, al igual que muchas cosas han cambiado durante el último año. Sin embargo, es significativo que ahora las compañías busquen soluciones intermedias que ofrecer a los clientes, cuando hace apenas un par de años todo apuntaba al lanzamiento exclusivo de coches eléctricos.

Temas