Elon Musk consigue que Tesla se la pegue en España: sus coches eléctricos ya no están ni en el top 10 de las ventas

Después de muchos meses dominando las listas de ventas de coches eléctricos en España, Tesla se desploma en enero, probablemente por el protagonismo de su CEO en la política mundial.

caida ventas coches electricos tesla españla enero 2025 1
En enero, Tesla ha sufrido una de las caídas de ventas más importantes en su historia. Grok
05/02/2025 15:00
Actualizado a 05/02/2025 15:03

El último informe de la prestigiosa consultora internacional Brand Finance, que analiza las cifras financieras de los fabricantes a nivel mundial, también estudia la percepción pública de las marcas. Las más de 16.000 encuestas realizadas revelaron un deterioro significativo en la percepción pública de Tesla. Aspectos clave como la reputación, la consideración y la recomendación de la marca han experimentado una notable caída en comparación con el año anterior.

En Europa, el índice de deseabilidad de Tesla disminuyó del 21% al 15%, y las valoraciones positivas bajaron de 8,2 a 4,3 en una escala de 10. Este declive en la imagen de la empresa podría estar vinculado a la controvertida relación entre Elon Musk y Donald Trump, el actual presidente de Estados Unidos. La asociación con personalidades polarizantes parece haber impactado negativamente en la percepción de Tesla en algunos mercados, lo que subraya la importancia de no solo analizar cifras financieras, sino también la opinión pública.

caida ventas coches electricos tesla españla enero 2025 2
El KIA EV3 es el coche eléctrico más vendido en enero en España.

Las consecuencias en España, ¿el desplome de Tesla?

El KIA EV3 encabeza la lista como el modelo más vendido en enero, con 417 matriculaciones. Este resultado posiciona al fabricante surcoreano de manera destacada en un mercado cada vez más competitivo y diverso. Le siguen de cerca modelos que han sorprendido por sus notables crecimientos: el BYD Dolphin ha conseguido 394 matriculaciones, lo que supone un incremento espectacular del 1.025,7% respecto al mismo mes del año anterior. En una posición igualmente destacada, el Dacia Spring sube al podio con 374 automóviles matriculados, evidenciando un crecimiento del 434,29%.

El ‘top 5’ de los BEV se completa con el Citroën C3, que registra 250 matriculaciones, y el BYD Atto 3, con 234 unidades, experimentando un modesto aumento del 4,67%. La diversidad del mercado se hace aún más patente al analizar el resto del 'top 10': el Renault 5 (que debuta en este listado con 162 unidades), el Mercedes Clase EQA con 159 matriculaciones, el Renault Scenic (150), el MINI (146) y el Peugeot 2008 (139). Estos datos demuestran cómo la oferta se adapta a distintos gustos y presupuestos, consolidándose la movilidad eléctrica como una opción para todos los públicos.

No obstante, no todos los actores han tenido un rendimiento positivo. Tesla, que en 2024 se destacó con el Model 3 como el coche eléctrico más vendido en España –con 11.043 matriculaciones y un crecimiento del 80,56%– ha visto mermar de forma drástica su popularidad.

Durante enero de 2025, Tesla en su conjunto solo ha registrado 268 matriculaciones, lo que representa una caída del 75,5% respecto al mismo mes del año anterior. En concreto, el Model 3 ha caído hasta 130 matriculaciones, lo que supone un descenso del 82,36%, mientras que el Model Y, que el año pasado alcanzó las 5.495 matriculaciones, apenas ha sumado 129 unidades, lo que refleja una disminución del 62,39%.

caida ventas coches electricos tesla españla enero 2025 3
Tanto el Tesla Model 3 como el Model Y caen estrepitosamente en ventas.

¿Un síntoma o una tendencia de futuro?

Estas cifras plantean un interesante contraste respecto a los resultados positivos de otros fabricantes, que puede corresponder con lo indicado por el informe de Brand Finance sobre la percepción de la marca y la persona que lo dirige.

El análisis de estos datos podría reflejar una tendencia en el mercado automovilístico español, en el que la movilidad sostenible cobra cada vez más protagonismo. Mientras que algunos modelos se consolidan gracias a sus notables crecimientos –como el BYD Dolphin o el Dacia Spring en el ámbito de los BEV, y el Toyota C-HR en el de los PHEV–, otros, como los modelos de Tesla, experimentan descensos significativos que invitan a replantear estrategias de mercado.