A los coches eléctricos les cuesta, pero los híbridos enchufables empiezan a hacerse un hueco importante en España

A España le está costando alcanzar cifras de ventas de coches eléctricos similares a las de otros países europeos. La red de recarga, las ayudas y los precios son sus grandes hándicaps.

coches hibridos enchufables españa enero 1
Híbridos enchufables: lo mejor y lo peor de los dos mundos.
04/02/2025 15:06
Actualizado a 04/02/2025 15:06

Los coches híbridos enchufables representan una tecnología de transición para la movilidad sostenible. Se dice que combinan lo mejor de los vehículos eléctricos y los híbridos tradicionales (y lo peor). Una de sus principales bondades es su capacidad para operar en modo completamente eléctrico durante distancias considerables, generalmente entre 40 y 80 kilómetros, lo que los hace ideales para trayectos urbanos y cortos. Esto se traduce en un ahorro económico y medioambiental y elimina la ansiedad por la autonomía de los vehículos 100% eléctricos.

Su experiencia de conducción permite una transición entre las ‘costumbres’ que exige un coche térmico y uno eléctrico. Además, los planes de ayuda y beneficios en el uso, se extienden a ellos, lo que hace que los PHEV sean una opción atractiva. Son, por lo tanto, una solución versátil y eficiente para quienes buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar comodidad ni autonomía.

coches hibridos enchufables españa enero 2
El Toyota C-HR híbrido enchufable acumula en enero 630 matriculaciones.

Los híbridos enchufables ganan terreno en España

El mercado de esta tecnología en España sigue mostrando un comportamiento alentador, consolidándose como una opción cada vez más popular entre los conductores que buscan combinar eficiencia, rendimiento y sostenibilidad. Durante el mes de enero, este segmento ha registrado cifras destacables, con varios modelos liderando las ventas y confirmando la creciente aceptación de esta tecnología.

El Toyota C-HR se ha posicionado como el híbrido enchufable más vendido en enero, con un total de 630 matriculaciones. Este modelo, conocido por su diseño moderno y su eficiencia, ha logrado conquistar a los consumidores españoles, que valoran su capacidad para reducir emisiones sin renunciar al confort y la versatilidad.

En segundo lugar, el BYD Seal-U ha registrado 391 unidades, demostrando que las marcas asiáticas están ganando terreno en el mercado europeo. Completa el podio el Mercedes Clase GLC, con 384 matriculaciones, aunque este modelo ha experimentado una ligera caída del 9,65% en comparación con el mismo mes del año anterior.

coches hibridos enchufables españa enero 3
El BYD Seal-U consigue matricular 391 unidades.

El ‘top 5’ de los híbridos enchufables más vendidos en enero lo completan dos modelos que han mostrado un crecimiento significativo. Por un lado, el Ford Kuga ha sumado 254 matriculaciones, lo que supone un incremento del 47,67% respecto a enero de 2023. Por otro, el Hyundai Tucson ha registrado 207 unidades, con un aumento del 11,89%. Estos datos reflejan que los conductores españoles están apostando por vehículos que ofrecen un equilibrio perfecto entre eficiencia energética, rendimiento y la posibilidad de reducir su huella de carbono.

Más allá del ‘top 5’, otros modelos han destacado como el MG EHS, por ejemplo, ha conseguido 178 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 40,16%. Por su parte, el Mercedes Clase GLA ha registrado un aumento del 45,08.

coches hibridos enchufables españa enero 4
En enero se han vendido 384 Mercedes Clase GLC en España.

Sin embargo, no todos los modelos han experimentado crecimientos. El Cupra Formentor, a pesar de su popularidad, ha sufrido una notable caída del 55,19%, con 164 unidades matriculadas. En contraste, el Mercedes Clase GLE ha vendido 152 unidades, lo que supone un incremento del 74,71%, y el Lexus NX ha cerrado el ranking con 147 matriculaciones, registrando un asombroso crecimiento del 157,89%.

Estos resultados confirman que los híbridos enchufables están ganando adeptos en España, gracias a su capacidad para combinar lo mejor de los vehículos eléctricos y los de combustión interna. Un mercado que en España responde a las necesidades de movilidad actuales y que representa un paso importante hacia un futuro más sostenible.

Temas