Aquí todavía cuestan más, pero los coches eléctricos de BYD se venden en su país, de media, por lo que cuesta aquí un Dacia Spring

El pasado 2024 fue un año histórico para BYD, con récord de ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables. También de ingresos, a pesar del precio asequible de sus coches.

BYD Atto 2.
BYD Atto 2.
05/02/2025 10:30
Actualizado a 05/02/2025 10:30

Aunque la paridad de precios entre coches eléctricos y de combustión ya se da en algunos casos, a nivel general los coches eléctricos todavía son más caros que los térmicos. Muy probablemente es sólo cuestión de tiempo, y lo que está pasando en China es un buen ejemplo: allí ya tienen muchos eléctricos asequibles, hasta el punto en que un fabricante puntero BYD tiene un precio medio por coche bastante bajo comparado con lo que tenemos en España y en Europa.

El precio medio de un coche nuevo en España es actualmente de 26.021 euros según un estudio de Sumauto con datos de la Agencia Tributaria y el INE. Los eléctricos más vendidos son el Tesla Model 3 y el Model Y, que arrancan en 39.990 y 44.490 euros, respectivamente (sin ayudas). De los cinco eléctricos más vendidos, solamente el MG4 baja de los 30.000 euros (sin ayudas pero con los descuentos de la marca)

En China la cosa es muy diferente. Un buen ejemplo es BYD, una marca que tiene en su catálogo modelos de todo tipo desde urbanos asequibles hasta SUVs y berlinas de altas prestaciones y aspiraciones premium, pero cuyo precio medio de venta es inferior a lo que cuesta un Dacia Spring en España. Suena increíble, pero es cierto.

En el año de los récords de BYD, con más de 4,27 millones de coches vendidos en todo el mundo el año pasado (un ¡41% más! que en 2023), la marca china tuvo también unos ingresos récord. Solamente en China, donde se centran los datos de este análisis, obtuvieron 420.700 millones de yuanes, alrededor de 56.200 millones de euros. 

Pero quizá lo más interesante es que el precio de venta promedio por vehículo fue de sólo 16.180 euros (121.000 yuanes). Recordemos que, desde marzo de 2022, BYD solamente comercializa coches eléctricos e híbridos enchufables. En comparación, el precio de venta promedio de Volkswagen fue de 19.100 euros (143.000 yuanes) y el de Mercedes-Benz, 57.500 euros (430.000 yuanes). Hablamos en todos los casos del mercado chino.

byd atto 2 2
Dentro de poco llegará a España el Atto 2, el SUV más asequible de BYD.

En España, el coche eléctrico más barato que puedes comprar nuevo es el Dacia Spring, que cuesta 17.890 euros. El segundo más asequible es el Leapmotor T03, que parte desde 18.900 euros. En China, el pequeño BYD Seagull eléctrico se puede comprar desde unos 9.300 euros al cambio actual. Es un coche eminentemente urbano, pero muy útil para las grandes urbes del país. 

El mayor fabricante de coches de China

Si uno mira el crecimiento de BYD, los números parecen indicar que estamos ante una startup tecnológica en plena ebullición. Pero nada más lejos de la realidad: BYD ya es un auténtico gigante. Sus cifras asustan y después de arrasar en el mercado en 2024, el mayor fabricante de China aspira a un crecimiento aún mayor este año.

En 2023, BYD superó a Volkswagen y se convirtió en el mayor fabricante de automóviles de China. En octubre de 2024, se convirtió también en el mayor grupo automovilístico, superando a SAIC Motor, una compañía estatal que tiene empresas conjuntas con Volkswagen y General Motors.

Y el pasado 2024, BYD también ocupó el primer puesto en cuanto a ingresos, superando a Mercedes-Benz y Volkswagen, segunda y tercera respectivamente, que alcanzaron 42.500 y 41.900 millones de dólares de ingresos en China, según datos de Sina Finance.

Temas