El Citroën C5 Aircross de segunda generación estrena motores híbridos y eléctricos de gran autonomía, con tamaño de Toyota RAV4 y un gran maletero

Ya se ha presentado el nuevo SUV francés, que se pondrá a la venta en Europa durante la segunda mitad de 2025, a elegir entre versiones híbridas y 100% eléctricas.

Mide 4,65 metros de largo y tiene un maletero de 650 litros.
Mide 4,65 metros de largo y tiene un maletero de 650 litros.
29/04/2025 10:57
Actualizado a 29/04/2025 13:30

La llegada de la segunda generación del Citroën C5 Aircross a Europa es inminente, por lo que se esperaba que el fabricante francés presentara el coche por estas fechas. Ahora ya sabemos cómo es este nuevo ciclo vital del SUV, que se parece bastante al prototipo que dejaron ver hace unos meses.

El nuevo C5 Aircross es un SUV de 4,65 metros de largo y que ha mejorado el maletero hasta una capacidad de 650 litros, independientemente de la mecánica escogida. Esta mejora llega de la mano de la plataforma STLA Medium de Stellantis, que ha permitido reagrupar todos los componentes para mantener una habitáculo lo más práctico posible para ocupantes y equipaje.

Una generación adaptada a un nueva era

Utiliza la arquitectura STLA Medium.
Utiliza la arquitectura STLA Medium.

La estética se beneficia de una nuevo lenguaje de diseño que ya se ha ido dejando ver en otros modelos de la marca, pero que además se adelantó con el prototipo mostrado hace unos meses, del que se ha heredado bastante a nivel apariencia.

Recurre a dos pantallas de 10 y 15 pulgadas.
Recurre a dos pantallas de 10 y 15 pulgadas.

En el habitáculo del nuevo Citroën C5 Aircross nos topamos con una pantalla tácil de 15 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, así como con un cuadro de instrumentos de 10 pulgadas, sin olvidar que hay una rediseño general así como mejoras en cuanto a la dotación tecnológica de este modelo.

En el apartado mecánico, el SUV francés de acceso, el Citroën C5 Aircross Hybrid 145, se ofrece en versión microhíbrida de 48 voltios con motor de gasolina 1.2 tricilíndrico de 143 CV y un pequeño bloque eléctrico de 28 CV, todo asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades.

Las versiones electrificas que nos interesan del Citroën C5 Aircross

Después ya pasamos a las variantes enchufables, empezando por el Citroën C5 Aircross Plug-In Hybrid 195, con mecánica de gasolina de 1,6 litros (148 CV) y un motor eléctrico de 123 CV, lo que rinde una potencia combinada de 192 CV para el híbrido enchufable. El paquete de baterías que alimenta al bloque cero emisiones es de 21 kWh y permite lograr hasta 85 kilómetros de autonomía 100% eléctrica. De este modo, se habla de hasta 650 kilómetros de uso ininterrumpido entre el depósito de gasolina de 55 litros y la batería. También dispone de una transmisión de doble embrague, pero con siete velocidades.

Estrena por primera vez en su historia las versiones 100% eléctricas.
Estrena por primera vez en su historia las versiones 100% eléctricas.

Tras esto, pasamos a las versiones 100% eléctricas, que se estrenan por primera vez en este coche, el Citroën ë-C5 Aircross. En primer lugar, encontramos una variante con 211 CV de potencia y batería de 73 kWh de capacidad, de modo que permite lograr una autonomía de hasta 520 kilómetros por recarga. La versión más capaz, de 228 CV, equipa un paquete de baterías de 97 kWh, y de ese modo sube el tiempo de uso hasta los 640 kilómetros. En ambos casos, la máxima potencia de carga admitida en corriente continua es de 160 kW.

No se sabe nada de los precios de lanzamiento de cada una de las versiones del nuevo Citroën C5 Aircross, pero no tardaremos en tener más noticias, pues la idea es tenerlos en los concesionarios europeos (también en España) en algún momento de la segunda mitad de 2025.