Comprar una moto eléctrica en mayo te puede salir por solo 1.493 euros: los descuentos llegan hasta el 70%

Sumando incentivos de la marca, ayudas del Plan Moves III y la deducción y devolución en la Renta, una moto eléctrica que supera los 4.500 euros te puede costar menos de 1.500 euros.

Velca
Comprar una moto eléctrica en mayo puede significar un ahorro del 70%.
29/04/2025 10:30
Actualizado a 29/04/2025 10:30

¿Todavía dudando si comprarte esa moto eléctrica que tanto te gusta? El mes de mayo será el mes en que se te quiten todas las dudas. Primero, las ayudas del Plan Moves III siguen vigentes, con 1.100 euros de descuento. Segundo, comprar una moto eléctrica supone una deducción del 15% en el IRPF, lo que sumado a la devolución media en la Declaración de la Renta que ya está en marcha desde hace unas semanas, sumamos más de 700 euros a tu bolsillo.

Y tercero, el fabricante de motos Velca cuenta con sus propios incentivos denominados Velca Moves, o lo que es lo mismo, descuentos de hasta 1.100 euros para motos eléctricas y de 700 para ciclomotores. Por lo tanto, si sumamos todos estos factores, estamos hablando de que una moto eléctrica puede costar un 70% menos que su valor real. Eso sí, cabe destacar que los datos de la liquidez de Hacienda están bastados en un promedio de 692 euros según los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

Velca moto eléctrica
El precio de tarifa de una moto cero emisiones es de 4.550 euros.

Así, en detalle, y como ejemplo, Velca indica que un precio de tarifa de una moto cero emisiones es de 4.550 euros, pero, restando los incentivos privados, las ayudas estatales y las bonificaciones fiscales sumado a la devolución de la Renta, puedes comprar la moto por tan solo 1.493 euros.

Según Emilio Froján, CEO y cofundador de Velca, “el consumidor quiere algo sencillo y no tener que hacer un ejercicio de ministro de Economía para poder “motorizarse” de forma sostenible. Que sea el Estado quien centralice las ayudas y que sean directas e inmediatas. Al no hacerlo obliga a las empresas privadas a actuar. Velca puede ayudar porque tenemos el conocimiento del usuario, pero no somos el Estado ni deberíamos estar haciendo planes privados para contrarrestar las ineficiencias de los públicos”.

Y es que el fabricante de motos español considera que el impulso de la electromovilidad solo es posible con un plan estable de ayudas directas e inmediatas, en la factura final de compra, y sin papeleos, ni tributación ni tener que adelantar un dinero que le será devuelto tras un largo tiempo de espera de hasta dos años.

Temas