Pruebas de choque Euro NCAP: ¿son seguros los últimos coches eléctricos de BYD, Cupra, Jaecoo, Geely o Polestar?

El organismo europeo ha presentado el primer informe de 2025, con una presencia destacada de coches eléctricos. Las puntuaciones son altas, pero no todos han logrado el mismo resultado.

Polestar 3 prueba Euro NCAP
El Polestar 3 logró 93 puntos de 100 en protección a ocupantes infantiles.
09/04/2025 18:34
Actualizado a 10/04/2025 14:12

Como ya es habitual, el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos, más conocido como Euro NCAP, ha analizado la seguridad de siete nuevos modelos a través de diferentes pruebas de seguridad, como lleva realizando desde 1996, año de su creación. Algunas de ellas son la colisión lateral y frontal, los daños provocados en ocupantes adultos e infantiles, o la puntuación relativa al funcionamiento de los asistentes de seguridad. En esta ocasión, el organismo europeo ha analizado los siguientes coches: Audi A6 e-tron, BYD Sealion 7, Cupra Terramar, Geely EX5, Hongqi E-HS9, Jaecoo 7 PHEV, Mini Cooper Electric y Polestar 3.

Como novedad, en 2025 Euro NCAP ha impuesto unos requisitos más exigentes, como valores biomecánicos de los ocupantes, hojas de rescate en todos los idiomas de la Unión Europea, o pruebas de inmersión de vehículos para asegurar, durante un tiempo determinado, el funcionamiento de los sistemas eléctricos pertinentes y así poder garantizar la salida de los pasajeros. Por otro lado, también emplea un nuevo impactador de piernas en las pruebas de protección de peatones para evaluar los efectos en el fémur y la tibia de forma más realista, así como nuevos escenarios de seguridad activa con el objetivo de reducir los daños a otros usuarios de la carretera. 

 

 ¿Qué puntuaciones ha conseguido cada coche?

A diferencia de otros informes anteriores, en esta ocasión, los siete modelos analizados han logrado las cinco estrellas Euro NCAP, el máximo resultado posible. No obstante, las puntuaciones no son las mismas. En la categoría de protección de ocupantes adultos en caso de choque, el Audi A6 e-tron logró la mejor nota, con 92 puntos de 100 posibles.

Después, en protección de ocupantes infantiles en caso de choque, el BYD Sealion 7 y el Polestar 3 lograron 93 puntos, pero el rendimiento del Polestar fue ligeramente superior, convirtiéndose en la nota más alta de cualquier turismo probado por Euro NCAP en los últimos nueve años, dentro de esta categoría. En protección de usuarios vulnerables en la vía, el mejor resultado fue para el Geely EX5, con 83 puntos; y el Polestar 3 y Geely EX5, de nuevo con 83 puntos, se repartieron la mejor nota en eficacia de los sistemas de seguridad.

Si vamos uno a uno, el Audi A6 e-tron, el nuevo familiar eléctrico de la marca alemana, disponible en versiones Avant o Sportback y con 4,92 metros de longitud, ha superado con creces el examen del organismo. En concreto, logra el 92% de los puntos en protección de ocupantes adultos, el 91% en protección de ocupantes infantiles, el 75% en protección de usuarios vulnerables de la vía y el 80% en funcionamiento de los asistentes de seguridad.

El BYD Sealion 7, un SUV eléctrico de 4,83 metros de largo, consigue el 87% de los puntos en protección de ocupantes adultos, el 93% en protección de ocupantes infantiles, el 76% en protección de usuarios vulnerables de la vía y el 79% en funcionamiento de los asistentes de seguridad. En el caso del Cupra Terramar, un SUV de 4,52 metros de longitud que dispone de dos mecánicas híbridas enchufables en su gama, logra el 89% de los puntos en protección de ocupantes adultos, el 87% en protección de ocupantes infantiles, el 82% en protección de usuarios vulnerables de la vía y el 76% en funcionamiento de los asistentes de seguridad.

En el caso del Geely EX5, este SUV compacto de 4,61 metros de largo, aún no está a la venta en Europa. En las pruebas de Euro NCAP ha conseguido un 86% en protección de ocupantes adultos, un 87% en protección infantil, un 83% en protección de usuarios vulnerables de la vía y un 83% en el funcionamiento de las ayudas a la conducción. Este modelo perdió puntos en la prueba de ocupantes infantiles, ya que su sistema de detección de presencia infantil no cumplió con los estrictos requisitos de Euro NCAP en materia de advertencia e intervención. Al igual que el vehículo también perdió puntos en las pruebas de protección de adultos, tras el desprendimiento de las soldaduras alrededor de la base del pilar A.

Después, el Hongqi E-HS9, un crossover eléctrico chino de 5,20 metros de largo, que tampoco está disponible en Europa, también logró las ansiadas cinco estrellas: 82% en protección de ocupantes adultos, 87% en protección infantil, 73% en protección de usuarios vulnerables de la vía y 82% en el funcionamiento de las ayudas a la conducción. En este caso, en las inspecciones posteriores a la prueba se detectó un pequeño desgarro en el airbag del conductor. Por ello, se le aplicó una penalización en la puntuación del nivel de protección para la cabeza en ambas pruebas de impacto frontal. 

El Jaecoo 7 PHEV, un SUV híbrido enchufable chino de 4,50 metros de largo, ha sido otro de los modelos. No logra las mejores puntuaciones, pero sí un equilibrio en ellas. En concreto, un 81% en protección de ocupantes adultos, un 80% en protección infantil, un 80% en protección de usuarios vulnerables de la vía y un 80% en el funcionamiento de las ayudas a la conducción. En este modelo, Euro NCAP explicó que perdió puntos tras la prueba de colisión frontal, ya que la parte trasera del airbag lateral de cortina quedó atrapada en el revestimiento del pilar C y no se desplegó correctamente. La investigación de Jaecoo reveló que uno de los clips que sujetaban el airbag no se había instalado correctamente durante la producción.

A continuación, el Mini Cooper Electric, es quizá el único modelo analizado que no es un SUV o un crossover, ya que se trata de un urbano de 3,85 metros de largo. No obstante, el modelo logra buenos resultados, con un 89% en protección de ocupantes adultos, un 87% en protección infantil, un 77% en protección de usuarios vulnerables de la vía y un 79% en el funcionamiento de las ayudas a la conducción.

Por último, el Polestar 3, un SUV cupé de 4,90 metros, también consigue la máxima calificación posible: 90% en protección de ocupantes adultos, 93% en protección infantil, 79% en protección de usuarios vulnerables de la vía y 83 % en el funcionamiento de las ayudas a la conducción.