Durante más de una década Tesla ha guiado al resto del mundo a una nueva era de movilidad. Sus coches eléctricos han acaparado ventas y reconocimientos sin que nadie pudiese plantar cara a los americanos. Sin embargo, en los últimos años el mercado ha dado un vuelco. En este tiempo la compañía de Elon Musk se ha tenido que enfrentar a cada vez más enemigos. Los últimos registros de ventas en Europa indican que algo pasa con la compañía. Las matriculaciones se han desplumado en muchos países, principalmente en Alemania y Francia, los dos grandes mercados continentales por volumen de ventas.
A principios de este año ya supimos que el 2024 pasó a la historia por ser el primer año en más de una década en la que Tesla no superaba su propio récord de ventas. Aunque apenas fueron unas pocas miles de unidades menos, la sensación general es que la compañía americana ha perdido fuelle. Cada vez son más los rivales y, sobre todo, la presencia de China amenaza con romper su hegemonía. Las cada vez más numerosas marcas chinas atentan contra el mercado tradicional. En el último trimestre del año pasado Tesla ganó un 71% menos, aunque en realidad es un dato que tiene ‘trampa’ porque no tiene en cuenta otros factores económicos.
![Tesla Model S Tesla Model S](/uploads/s1/94/49/31/tesla-model-s_5_659x371.jpeg)
El propio Elon Musk podría ser una de las causas del desplome de Tesla
Volviendo al caso de Europa, En Alemania, que es el mayor mercado de Tesla en Europa, las matriculaciones se desplomaron casi un 60% en enero. Solo se vendieron 1.277 coches en comparación con los 3.150 de enero del año pasado. Esto es especialmente preocupante porque el mercado automovilístico alemán en general solo cayó un 2,8%, y las ventas de vehículos eléctricos en realidad aumentaron un 53,5%. También se observa un panorama similar en otros países europeos. Francia registró una caída del 63,4%, el Reino Unido un 18,2% y los Países Bajos también tuvieron una caída del 42,5%. En toda Europa, las ventas de Tesla en enero cayeron un 50,4% en comparación con el año pasado. ¿Cuál es la causa?
Hace ya tiempo que modelos como el Model S y el Model X dejaron de representar una parte interesante de las ventas totales de Tesla. Apenas se venden, por lo que no es ninguna sorpresa. A principios de 2024 se lanzó al mercado el renovado Model 3 con buenos resultados y a principios de este curso se ha hecho lo mismo con el nuevo Tesla Model Y. El desfase en la producción del modelo saliente y el nuevo, que ya se produce en las cuatro grandes factorías de Tesla en el mundo, es la causa principal de la alarmante caída en el volumen de ventas. Muchos conductores están esperando la llegada del nuevo modelo para comprarlo. Cabe recordar que el Model Y es el coche más importante para Tesla a nivel europeo y mundial.
![Tesla Model Y 2025 Delantera Tesla Model Y 2025 Delantera](/uploads/s1/94/49/47/tesla-model-y-2025-delantera_5_659x371.jpeg)
Sin embargo, es imposible no pensar en que Elon Musk también tiene una parte de culpa en la caída de las ventas. El empresario americano parece distraído por su nuevo rol político. Muchos de los clientes de Tesla ven ahora como su empresario favorito se posiciona en un rumbo político extraño y fuera de la línea habitual. Es posible que la propia actitud del CEO esté causando un mayor rechazo a los productos. En Estados Unidos algunos accionistas ya empiezan a maniobrar contra él, aunque por el momento, mientras que el precio de las acciones siga creciendo, no harán nada. El problema de Tesla no es una causa. La cada vez mayor competencia, el desfase de producción de su modelo más importante y las actitudes de su CEO parecen ser los motivos principales de la fuerte caída de ventas en Europa durante el pasado mes de enero.