Durante la última rueda de prensa de Ford, centrada en los resultados del cuarto trimestre de 2024, el fabricante americano compartió su hoja de ruta electrificada, reiterando que se va a centrar en vehículos eléctricos pequeños y medianos que son económicamente más viables en lugar de apostar a lo grande por modelos eléctricos de batería en todos los segmentos. El CEO de Ford, Jim Farley, ha sido muy claro al respecto de los grandes SUV eléctricos: “la economía simplemente no funciona en este momento”. Son caros y, lo que es peor, poco eficientes.
El coche eléctrico está llamado a dominar todas y cada una de las categorías de la industria, pero, con los datos en la mano, son los vehículos pequeños y ligeros los que mejor se adaptan a la filosofía de sostenibilidad de la movilidad eléctrica. Requieren baterías de menor tamaño, más baratas de producir y con menor gasto de recursos. Los coches eléctricos pequeños liberan de CO2 los espacios urbanos, haciendo que el tránsito de las ciudades sea cada vez más ecológico. Fabricar un gran SUV eléctrico es todo lo contrario. Consumen muchos recursos, son caros de mantener y caros de fabricar. No tienen sentido, pero cada día vemos más en nuestras carreteras.
![Ford F 150 Lightning Ford F 150 Lightning](/uploads/s1/94/37/99/ford-f-150-lightning_5_659x371.jpeg)
Caros de fabricar, caros de mantener y poco eficientes
Desde el principio Ford ha estado muy comprometida con la agenda eléctrica a pesar de las cuantiosas pérdidas que genera su difusión Model e. El propio Farley ha reconocido abiertamente que apoyarán los sistemas híbridos enchufables para sus modelos más grandes hasta que la economía de escala, condicionado por el volumen de ventas, haga rentables los SUV eléctricos. Hoy por hoy las cifras demuestran que en materia económica los grandes vehículos eléctricos son dañinos para los balances de las marcas. “Para los grandes minoristas y las compañías eléctricas, los aspectos económicos son irresolubles”, ha declarado Farley.
“Estos clientes tienen casos de uso muy exigentes para un vehículo eléctrico. Remolcan, conducen fuera de carretera, hacen viajes largos por carretera. Estos vehículos tienen peor aerodinámica y son muy pesados, lo que significa baterías muy grandes y costosas”. En Estados Unidos, Ford ofrece sólo tres vehículos 100% eléctricos, una furgoneta, el Mustang Mach-e, que por cierto ha logrado un primer mes de 2025 espectacular, y la F-150 Lightning, la primera pick-up eléctrica de la compañía. Los resultados de 2024 indican que el mercado podría haber tocado techo. El precio comparado con un modelo de combustión es significativamente más alto y las condiciones de uso están más limitadas.
![Ford Explorer Trasera Ford Explorer Trasera](/uploads/s1/94/37/83/ford-explorer-trasera_5_659x371.jpeg)
El Tesla Cybertruck fue la pick-up eléctrica más vendida en Estados Unidos en 2024, e incluso esta ha tenido problemas. Las unidades se acumulan en los concesionarios sin compradores a la vista. Problema que se replica en otras marcas. “Los clientes minoristas han demostrado que no pagarán ninguna prima por estos grandes vehículos eléctricos, lo que los convierte en un modelo comercial realmente difícil”, según Farley. Es por eso que Ford apoyará los híbridos enchufables o los sistemas de extensión de rango para sus vehículos más grandes y pesados. En Europa el enfoque es bien diferente. Aquí disponemos de vehículos eléctricos como el Ford Explorer o el nuevo Ford Capri.