El CEO de Lucid Motors lo tiene claro: a Tesla le “llevamos varios años de ventaja tecnológica”

Lucid Motors lleva casi desde su nacimiento compitiendo con Tesla en muchos de sus frentes. Sin embargo, Peter Rawlinson, piensa que están “varios años” por delante en tecnología.

Peter Rawlinson ha confirmado que Lucid Motors está a la cabeza del sector en materia tecnológica.
Peter Rawlinson ha confirmado que Lucid Motors está a la cabeza del sector en materia tecnológica.
22/06/2024 08:30
Actualizado a 22/06/2024 08:30

El objetivo histórico y principal de Peter Rawlinson, CEO de Lucid Motors, es alcanzar e incluso superar algún día a Tesla; marca que, por otra parte, ha sido su espejo en el que mirarse. Esto, según el propio directivo, ya ha sucedido desde hace tiempo, cuando la firma ha batido a Tesla en materia tecnológica.

Lucid Motors cuenta con una hoja de ruta muy cercana a la vista en Tesla desde sus inicios. La firma norteamericana de Rawlinson ha comenzado su comercialización a través de un modelo que le ha dado una particular visión de la compañía en todo el mundo: el Air. Este compite de tú a tú con el Model S de Tesla, mientras que los vehículos eléctricos que llegarán más adelante harán lo propio con otras carrocerías de la marca de Elon Musk

Sin embargo, en una reciente entrevista realizada por el directivo de Lucid para Fox Business, ha dejado claro que aunque Tesla solía ser el líder indiscutible de la industria eléctrica en la mayoría de apartados. Lucid ya ha “asumido ese puesto”

lucid air
Lucid ha seguido los pasos de Tesla desde sus inicios.

Lucid como la reina tecnológica del sector

No fue hasta el final de la entrevista donde la periodista preguntó a Rawlinson sobre dónde cree que se ubica Lucid en comparación con los principales líderes del sector, Tesla y BYD. Sobre esto el CEO respondió: “Bueno, creo que si miramos hacia atrás en el tiempo, hace 10 o 15 años, Tesla era el líder tecnológico. Creo que ahora hay cierto grado de distracción y creo que Lucid ha asumido ese puesto. Creo que llevamos años de ventaja en términos de nuestra tecnología”. 

A esto, el directivo añadió lo siguiente: “Anuncié a principios de esta semana que hemos alcanzado un nivel histórico de capacidad y estamos alcanzando la magia de cinco millas [unos 8 kilómetros] por kWh. Nadie más está siquiera cerca de eso. Así que esta es una carrera tecnológica. Todavía tiene que seguir su curso y estamos asumiendo el mando del liderazgo”. 

Sobre esto último, hace unos meses que la tecnología en materia de motores eléctricos ultra eficientes de Lucid está dando muchas alegrías al sector. La alta autonomía de sus vehículos, en parte, viene gracias a esta eficiencia en el gasto energético de sus motores, pudiendo así funcionar a alto nivel sin requerir tanta energía. 

lucid gravity
Dentro de unos pocos meses lanzarán al mercado el Lucid Gravity, "el mejor SUV del mundo", según el CEO.

La marca eléctrica quiere ser la mejor del mundo

Seguidamente, la entrevista viró hacia el futuro más inmediato de la compañía: el lanzamiento del Lucid Gravity. Sobre este, Rawlinson no se cortó al afirmar que “será un mejor producto que el Tesla Model X”, su principal rival dentro del segmento. Recordemos que hace unas semanas ya dejó el listón muy alto al afirmar que este "será el mejor SUV del mundo". Esto es debido, según las palabras del CEO, gracias a una construcción más sólida y sobre una plataforma de lujo específica. 

Este modelo llegará al mercado a partir del próximo otoño; no sólo al norteamericano, sino también al europeo. Recordemos que Lucid Motors cuenta con algunos concesionarios oficiales instalados en varias capitales del Viejo Continente. Concretamente en Oslo, Múnich, Düsseldorf, Hilversum, Zúrich y Ginebra. Más adelante esperan asentarse en mayor medida en el territorio.

Sobre la firma
foto Alberto Perez
Alberto Pérez

Redactor en Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Fotógrafo profesional con experiencia en cualquier vertiente de la producción audiovisual. Técnico en Audiovisuales y Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Temas