El coche eléctrico más vendido en China supera a BYD y a Xiaomi, es General Motors quien lo fabrica

El fabricante norteamericano produce, junto al Grupo SAIC y un pequeño fabricante local, el coche eléctrico más vendido en China. Y es uno de lo más particular.

General Motors produce un urbano de apenas 3,25 metros y 40 CV de potencia, que es el coche eléctrico más vendido de China.
General Motors produce un urbano de apenas 3,25 metros y 40 CV de potencia, que es el coche eléctrico más vendido de China.
06/04/2025 08:15
Actualizado a 06/04/2025 11:07

Si te digo que el fabricante SGMW  es uno de los más importantes de China, a la altura de BYD o de Xiaomi, no te preocupes si no lo conoces. Pero te sorprenderás aún más si te digo que uno de los propietarios de este fabricante es la compañía norteamericana General Motors.

Pero aun hay más. SGMW es el fabricante del coche eléctrico más vendido en China, que se llama Wuling Hongguang Mini EV, un miniurbano de apenas 3,25 metros que, con cuatro puertas y apenas 40 CV de potencia, es uno de los coches eléctricos más vendidos del país, junto al BYD Seagull -que llegará próximamente a Europa como BYD Dolphin Surf- y el todopoderoso Xiaomi SU7.

El Wuling Mini EV tiene un precio en China de apenas 5.900 euros al cambio actual.
El Wuling Hongguang Mini EV tiene un precio en China de apenas 5.900 euros al cambio actual.

El coche más vendido de China, fabricado por General Motors

El Wuling Hongguang lleva siendo uno de los coches eléctricos más vendidos de China desde su lanzamiento en 2020, en aquel entonces con sólo dos puertas, unas formas cuadradas poco agraciadas y una longitud total de 2,91 metros.

Pero su segunda generación, aparecida en 2024 con un precio de derribo -su versión de acceso cuesta aprox. 5.900 euros al cambio- han permitido que se mantenga entre los coches con mayores ventas del país oriental. Y así lo reflejan las ventas de coches eléctricos en China el pasado mes de febrero.

En ese mes, el Wuling Hongguang Mini EV vendió un total de 31.222 unidades, por delante de las 28.223 del BYD Seagull, las 24.551 del Xiaomi SU7 o las 20.870 unidades de Tesla Model 3.

Pero, ¿cómo es posible que el coche más vendido de China lo fabrique una leyenda norteamericana como General Motors? Es relativamente sencillo. De entrada, debes saber que SGMW son las siglas de la compañía SAIC-GM-Wuling Automobile, una alianza que, en 2002, constituyeron el Grupo SAIC, General Motors y el pequeño fabricante local Liuzhou Wuling Motors.

Wuling Mini EV 1
La segunda generación del Wuling Hongguang Mini EV 1 cuenta con 40 CV y 205 km de autonomía eléctrica. Su velocidad máxima es de apenas 100 km/h.

Durante dos décadas, esta compañía ha evolucionado hasta ser uno de los fabricantes de vehículos comerciales y de turismos más importantes en el mercado interno chino, gracias a sus marcas Wuling y Baojun.

Tanto es así que, además del Wuling Hongguang Mini EV, Wuling también es uno de los fabricantes más importantes de microfurgonetas -conocidas como mianbao che- de China, gracias a su modelo Wuling Sunshine. No le pidas prestaciones, pero esta microfurgoneta de apenas 3,6 metros de largo ofrece hasta 1.117 L de maletero.

Sin embargo, y pese a lo que pueda parecer, General Motors no es el socio principal de SGMW: sí lo es el Grupo SAIC, quién posee el 50,1% de las acciones, mientras que General Motors es el propietario del 44% y Liuzhou Wuling mantiene el 5,9%.