¿Puede ser un fabricante de deportivos eléctricos minoritario el dueño de una empresa tan legendaria como Bugatti? Es la idea que tiene Mate Rimac, el fundador en 2009 de Rimac Automobili, el fabricante croata famoso por crear el Rimac Nevera, el que fuera el coche más rápido del mundo -en 2024 le superó el Aspark Owl SP600, que alcanzó los 438 km/h- y el coche eléctrico que ha batido numerosos récords.
Y lo más importante es que podría hacerse realidad. De hecho, Rimac ya es propietario del 55% de Bugatti. Y el propietario del otro 45% restante es Porsche ¿No lo sabías? Es normal, ya se que trata de una tediosa historia de adquisiciones empresariales.

El fabricante del coche eléctrico más rápido del mundo ya posee la mitad de Bugatti
En 2022, Rimac y Porsche, esta última, dentro del Grupo Volkswagen; decidieron crear una empresa conjunta. Denominada Rimac Bugatti, a partir de entonces esta compañía obtuvo la propiedad de Bugatti.
Y ojo, porque la transición de la empresa francesa de deportivos hacia los coches eléctricos ya ha comenzado: en 2024, Bugatti lanzó el Bugatti Tourbillon, un superdeportivo híbrido enchufable que incorporaba motores eléctricos… de Rimac.
Pero a Rimac la adquisición del 55% de Bugatti no le salió gratis, y Porsche recibió a cambio una mayor participación en Rimac Group, una empresa asociada a Rimac pero que se ha especializado en desarrollar componentes para vehículos eléctricos y que, incluso ya vende su tecnología a otros fabricantes.
Así, Rimac Group tiene como mayor accionista a Mate Rimac, el fundador de la marca croata, que ostenta un 37% de las acciones, pero Porsche tiene a su vez el 27% y, el Grupo Huyndai, el 12%. El resto del accionariado está en manos de diversos inversores.

Ahora, quiere la otra mitad de esta legendaria marca de deportivos
Y, ahora, el fabricante del que fuera el coche eléctrico más rápido del mundo, y sobre el que se basaron los deportivos eléctricos Pininfarina Battista; quiere hacerse con el resto de la propiedad de Bugatti.
De esta forma, y según publica Bloomberg, la marca croata habría ofrecido una primera oferta de cerca de 1.100 millones de dólares -995 millones de euros- a Porsche por su participación en la legendaria marca de origen francés.
Diversas fuentes cercanas a la operación señalan que Porsche está estudiando la oferta, pero que podría no aceptarla. Eso sí, el dinero no le vendría mal al fabricante alemán, que tiene graves problemas con la venta de sus coches eléctricos y, dada esa circunstancia, ha apostado por mantener motores térmicos en sus próximos modelos.