Hyundai crea el coche eléctrico urbano más loco de todos: un Inster con los motores del IONIQ 5 N

El pequeño y civilizado Inster de Hyundai se desprende de su capa racional para una creación tan exclusiva como loca. El Insteroid es de todo menos práctico, pero sí muy adictivo.

Hyundai ha llevado al límite el concepto de deportividad urbana.
Hyundai ha llevado al límite el concepto de deportividad urbana.
06/04/2025 10:00
Actualizado a 06/04/2025 10:00

Hay muchas formas diferentes de presentar el concepto de deportividad. Un coche de 25 caballos puede ser deportivo sí es ligero. Sin embargo, estamos acostumbrados a ver exageradas cifras cuando hablamos de coches eléctricos. La electricidad tiene la ventaja de ser muy fácil de manipular. Gracias a ello hoy vivimos en la era corriente de los superdeportivos eléctricos de más de 1.000 caballos. No es extraño que hablemos de ellos. Hyundai presenta ahora una versión tan loca como extrema de su pequeño y urbano Inster. Una criatura a la que han bautizado como Hyundai Insteroid.

De hecho, por muy poco sensato que sea, no es la primera vez que los coreanos hacen algo así. A finales del año pasado Hyundai puso la primera semilla de un proyecto que tiene toda la pinta de convertirse en algo real. El Hyundai RN24 exponía el aspecto parcial de un Inster con una carrocería abierta soportada por rígidas barras de acero diseñadas para no sólo aportar seguridad, sino también la rigidez necesaria para hacer frente a tanta potencia en un coche tan pequeño. Hoy, ese RN24 se cubre con paneles de carrocería que conforman el Insteroid.

Hyundai Insteroid Interior
La instrumentación es realmente cautivadora. Unión entre lo analógico y lo digital.

Hyundai sigue jugando con la llegada de un Inster deportivo

A simple vista resulta espectacular. Y si bien no estamos ante un coche de producción en serie, Hyundai sí que quiere dejar claro, no una sino dos veces, que en un futuro es más que posible la llegada de un Inster firmado por N. Obviamente, el Insteroid es un concepto de deportividad muy primitiva llevada al extremo. Aunque se reconoce la figura del Hyundai Inster, poco queda del coqueto urbano que los coreanos acaban de lanzar al mercado y que tanto interés ha generado entre los conductores europeos. Todos y cada uno de los paneles de la carrocería se modifican, ensanchan o exageran hasta el límite.

De puertas para dentro el aspecto es incluso más espectacular. Hyundai se deshace de lo innecesario, instala dos asientos tipo baquet y centra en el conductor toda su atención. La única concesión al confort es la instalación de un equipo de sonido especial. El salpicadero es realmente interesante. Es imposible no resistirse a él. Diales con apariencia analógica proyectan la información más importante relativa a la conducción. No falta el freno de mano hidráulico para los largos derrapes que esta bestia ha nacido para hacer. No hay mejor forma de definir esta creación como una locura.

Hyundai Insteroid Delantera
Hyundai se ha vuelto un poco loca. Apenas se reconoce al Inster original.

Si bien los coreanos no han querido dar ni un solo detalle técnico acerca del Hyundai Insteroid, basta echar un vistazo a su germen, el RN24 para descubrir qué se esconde bajo tan musculosa carrocería. Se trata de nada más y nada menos que el conjunto motriz del Hyundai IONIQ 5 N, el más potente de los coches de producción en serie fabricados en Corea del Sur. Son dos motores eléctricos capaces de generar 650 caballos de potencia. Es mucho rendimiento para un coche que no supera la barrera de los 4 metros de largo y que apenas pesa 1.800 kilogramos en la báscula. Gran parte de ese peso proviene de la batería de 84 kWh de capacidad y del extenso trabajo de acero que hay por todo el habitáculo.

Temas