Tata Avinya: el nuevo lujo eléctrico indio inspirado en Range Rover

El propietario de Jaguar y Land Rover desde 2008, el mayor grupo industrial indio, ya vende seis vehículos eléctricos en la India, pero quiere crear una marca específica de coches eléctricos de lujo llamada Avinya: ya ha presentado dos prototipos.

El propietario de Land Rover y Jaguar acaba de presentar un prototipo de un futuro SUV eléctrico de lujo.
El propietario de Land Rover y Jaguar acaba de presentar un prototipo de un futuro SUV eléctrico de lujo.
27/01/2025 17:20
Actualizado a 28/01/2025 13:05

Desde que, en 2008, el Grupo Tata, el principal grupo industrial de la India, se hiciera con Jaguar y, también, con Land Rover; no ha intervenido demasiado en los planes de las marcas británicas… excepto para financiarlas.

Y aunque ha tenido que dar el visto bueno a la nueva generación de eléctricos de Jaguar, Tata tiene sus propios planes para comercializar sus coches eléctricos de lujo, creando parte de ellos a imagen y semejanza de los SUV de lujo Range Rover.

TATA AVINYA
El Tata Avinya EV es un prototipo que se presentó en 2022 y que anticipó la nueva marca de coches eléctricos del grupo indio.

Avinya, una nueva marca internacional de coches de lujo

En 2022, Tata presentó su prototipo Avinya EV, un monovolumen eléctrico de silueta muy dinámica. Pero ahora, acaba de presentar, en el Nueva Delhi Auto Expo, el Aviya X, un prototipo de SUV compacto que comparte rasgos estilísticos con el Avinya EV y que, según el portal indio AutoCarproffesional, será el segundo modelo -el EV sería el primero- de una nueva marca de coches eléctricos de lujo similar a Range Rover que podría comercializarse fuera de su mercado de origen.

Así, según el portal indio, Tata va a invertir 2.000 millones de dólares en su negocio de coches eléctricos, que comenzó a comercializar en la India en 2017 a flotas -en 2019 a clientes particulares- y de los que actualmente vende seis modelos en la India. Según AutoCarproffesional, Tata quería lanzar al mercado otros 10 hasta 2026.

Y parte de esos diez coches eléctricos serían aquellos de su nueva marca Avinya, de los que pretende comercializar cinco modelos -conocidos internamente como P1, P2, P3, P4 y P5- de los que el primero sería precisamente el modelo de producción basado en el prototipo Avinya EV, que llegaría al mercado indio por unos 39.000 euros.

Avinya X concept 34 delantero
El prototipo Avinya X ofrece un diseño de formas muy limpias, pero del que no se conocen sus dimensiones.

Unos precios muy elevados para un mercado en desarrollo como el indio y que hacen pensar en la idea de que Tata pueda comercializar su marca Avinya -que, en indio, significa innovación- fuera de la India en un futuro próximo, más si tenemos en cuenta que el P2 sería un SUV compacto de 4,4 metros y, el P3, un SUV de 4,9 metros y del segmento D como como el Volvo EM90.

En cuanto a los Avinya P4 y el P5, serían equivalentes, respectivamente, al Range Rover Sport o Velar, y al Range Rover. Y es que todos los modelos de Avinya recurrirían a la plataforma modular EMA de Jaguar Land Rover para coches eléctricos.

Así las cosas, el Avinya X presentado hace pocos días -y del que Tata no ha revelado las dimensiones- podría anunciar desde el futuro P3 al próximo P5, pero ya anticiparía los anticipando rasgos afilados y deportivos que podrían ser la seña de los futuros coches eléctricos del Grupo Tata; como un perfil descendente, manetas de las puertas enrasadas en la carrocería o en perfil C o grandes llantas de 22 pulgadas.