Las ventas de Tesla se hunden en toda Europa este 2025, ¿qué está pasando con los coches de Elon Musk?

En algunos países las caídas superan el 70 por ciento respecto a enero del año pasado. Unas cifras que tienen cierta explicación, si no total al menos en parte.

Tesla Model 3 Performance.
Tesla Model 3 Performance.
07/02/2025 10:00
Actualizado a 07/02/2025 12:26

Las ventas de Tesla están cayendo en caída libre en Europa en el inicio del año, según vamos conociendo los datos de matriculaciones de enero. Todos los principales mercados europeos registraron datos negativos, en muchos casos con cifras preocupantes.

En los siete mercados europeos analizados, las ventas de Tesla cayeron un 47,7% el pasado mes de enero, pasando de 10.556 unidades en enero de 2024 a sólo 5.517 en enero de 2025.

Llama poderosamente la atención, por ejemplo, el batacazo en Alemania, Francia y España. Pero las caídas son abruptas y generalizadas, incluso en los países nórdicos, donde se compran muchos eléctricos (en Noruega ya son casi el 90%).

En algunos países como Alemania, el mayor mercado en volumen total, la caída alcanza el 60 por ciento. En Francia se vendieron 1.141 coches de Tesla en enero, un 63,4% menos que el año pasado, y en España las matriculaciones cayeron un impresionante 75,4%.

Una debacle inesperada con caídas que alcanzan el 75%

Si comparamos las cifras de Tesla en enero del año pasado frente a los datos de enero de 2025, en los países de los cuales tenemos datos, tenemos el siguiente escenario:

País Enero 2025 Enero 2024 Variación
Alemania 1.277 3.150 -59,5%
Dinamarca 451 763 -40,9%
Francia 1.141 3.118 -63,4%
España 269 1.064 -75,4%
Noruega 663 1.109 -40,2%
Países Bajos 926 1.610 -42,5%
Portugal 380 551 -31%
Reino Unido 926 1.109 -18,2%
Suecia 394 730 -46%

Hay quien vincula esta caída con la reputación en caída libre de Elon Musk y su intromisión en la política, con gestos dudosos incluidos. En Polonia incluso han propuesto boicotear la marca bajo la consigna "Nadie debería comprar un Tesla", tras los comentarios de Musk sobre la política nazi. Y una encuesta en Suecia mostró que sólo el 11% de la población tenía una visión positiva de Tesla.

Sin duda, la reputación de Musk puede estar afectando, pero no es el único factor para explicar estas caídas. El otro factor significativo es la llegada del nuevo Tesla Model Y. Tesla presentó hace sólo unas semanas el nuevo modelo, que supone la renovación de su modelo más vendido. De hecho, en 2023 y 2024 fue el coche más vendido en el mundo -el más vendido en términos generales, incluyendo todos los tipos de fuente de energía-.

Esto indudablemente afecta a la producción, a los pedidos y a las ventas. Los clientes, o potenciales clientes, sabían que llegaría un nuevo Model Y, pero es lógico que no se atreviesen a comprarlo hasta conocerlo completamente. Además, Tesla sólo vende la edición especial de lanzamiento que cuesta 60.990 euros, unos 15.000 euros más que la versión básica del modelo antiguo. El resto de versiones, más económicas, todavía no están disponibles. Así que mucha gente sigue esperando.

El primer trimestre siempre es más difícil para Tesla y suele presentar peores números, pero eso se aplica tanto al primer trimestre de este año como al del año pasado. Y tampoco se corresponde con una caída similar en el resto del mercado, que el pasado enero tuvo una evolución prácticamente plana en comparación con el mismo mes del año pasado.