Está claro que el 2024 no está siendo especialmente bueno en lo que a electrificación se refiere. Las ventas de coches eléctricos se han estancado, a excepción de China, y muchos planes se han visto comprometidos por tales resultados. La volatilidad y los cambios de normativas suponen un quebradero de cabeza no sólo para los clientes, también para las marcas. Muchas tenían ambiciosos planes de conquista para los próximos años, pero los grandes proyectos se han visto truncados por la falta de estímulos. Lamborghini ha retrasado el lanzamiento de su primer deportivo eléctrico y ahora sabemos cuáles han sido los motivos que han propiciado el cambio de fecha.
Su CEO, Stephan Winkelmann, ha reconocido que el mercado de los coches deportivos eléctricos no está maduro o listo para la electrificación total. En declaraciones anteriores, los de Sant’Agata Bolognese tenían todo listo para lanzar su primer coche eléctrico en 2028. Un paso lógico teniendo en cuenta la constante evolución electrificada que viven sus modelos. El Revuelto, el sucesor del Aventador, ya emplea un sistema híbrido de alto rendimiento, mientras que el Lamborghini Urus SE siempre estará considerado como el primer toro electrificado del mundo. Sin embargo, los italianos consideran que hay un salto muy importante entre la electrificación parcial y total. Sus clientes, por el momento, no aceptan el siguiente paso.

Ferrari se adelantará a su competencia más inmediata
"No creemos que 2029 sea un año demasiado tarde para tener un coche eléctrico. No creemos que, en nuestro segmento, el mercado esté listo en 2025 o 2026", ha comentado Winkelmann durante una rueda de prensa realizada en la sede de Lamborghini, en Sant'Agata Bolognese. Hace un mes informamos del retraso, pero no sabíamos exactamente cuál era la nueva fecha propuesta desde Italia. Ahora ya sabemos que el primer superdeportivo eléctrico de Lamborghini se lanzará en 2029. El 2026 será especialmente determinante para el futuro. Será entonces cuando la Unión Europea revise su normativa de 2035 y es muy posible que se apliquen cambios, excepciones, o retrasos.
En Italia piensan en otras soluciones, como los combustibles sintéticos. Al respecto, Winkelmann ha comentado: "creemos que es la manera correcta de afrontar el futuro". "Se está debatiendo sobre los combustibles sintéticos y esto supone una oportunidad para nuestro tipo de coches". Muchos son los retos a los que se enfrentan marcas como Lamborghini o Ferrari. A la enorme inestabilidad del mercado se suma la elevada complejidad técnica del desarrollo. Las baterías pesadas resultan el principal y más grande escollo técnico. Pilas súper pesadas que lastran el rendimiento de los vehículos, tanto en autonomía como en conducción. Los fabricantes de superdeportivos buscan, sobre todo, ligereza y sensaciones de conducción.

Lamborghini se enfrenta a otro problema. Ferrari reconoce que el desarrollo de su primer deportivo eléctrico. Al igual que sus vecinos, los del Cavallino Rampante han tenido que modificar las fechas de su presentación. Sin embargo, todo parece estar listo para una gran revelación a principios del próximo año. Ferrari se adelantará así a su más inmediata competencia. Si bien eso es un punto a su favor, también puede ser un inconveniente. El resto de marcas podrán tomarle el pulso al mercado para saber si este está listo o no para adoptar coches eléctricos cuyo valor estimado superará con creces la barrera de los 400.000 euros.