Esta popular berlina alemana estrena potentes versiones híbridas con más autonomía y un consumo ridículo

Por primera vez en la historia de este modelo es posible optar por variantes PHEV que garantizan hasta 110 kilómetros de autonomía cero emisiones, y un gasto de gasolina de 2 litros a los 100 kilómetros.

Se puede escoger en los niveles de potencia de 299 y 367 CV.
Se puede escoger en los niveles de potencia de 299 y 367 CV.
26/03/2025 10:30
Actualizado a 26/03/2025 10:30

Como la marca alemana ya lo tenía todo en su mano, era cuestión de tiempo que llegará al Audi A5, y también a su carrocería familar Avant, la tecnología híbrida enchufable o PHEV. Una opción que está disponible en dos niveles de potencia, y que en todo caso va asociada a la tracción total quattro.

La berlina estrena por primera vez en su historia este sistema de propulsión más eficiente, pero además es el primer modelo asentado sobre la plataforma PPC que lo incorpora. Otro detalle es que da un paso en cuanto a cambio de nomenclatura de las variantes híbridas enchufables, que pasan de denominarse TSIe a ganar el apellido e-hybrid.

Una berlina que pedía a gritos la tecnología PHEV

El Audi A5 e-hybrid va asociado en todo caso a la tracción total.
El Audi A5 e-hybrid va asociado en todo caso a la tracción total.

Lo que tenemos ante nosotros es un característico automóvil de la firma del Grupo Volkswagen, el Audi A5, que mide 4,83 metros de largo, independientemente de que se escoja la carrocería normal o la familiar (Avant). En esta última sí que presume de un maletero algo mayor, pues anuncia 360 litros, frente a los 330 litros del primero. Como sea, espacios de carga traseros algo más reducidos que el resto de versiones para hacerle hueco a todo el entramado eléctrico.

En el catálogo del modelo, el A5 híbrido enchufable se cuela en la parte alta de la gama, pues es posible escogerlo en los niveles de potencia de 299 y 367 CV, es decir, que el más potente está a la altura de la versión deportiva Audi S5, aunque con un consumo mucho más reducido.

El sistema de propulsión en todo caso está compuesto por un bloque de gasolina 2.0 TFSI de 250 CV, así como por un motor eléctrico de 142 CV de potencia. Este último, se alimenta de un paquete de baterías de 25,9 kWh de capacidad bruta, con el que es capaz de homologar hasta 110 kilómetros de autonomía 100% eléctrica.

De este modo, el Audi A5 e-hybrid puede presumir de un consumo de gasolina de entre 2 y 2,2 litros a los 100 kilómetros. Un gasto muy reducido si tenemos en cuenta que el modelo tiene una velocidad punta de 250 kilómetros y que puede acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,1 segundos. No es tan rápido como un Audi S5, pero sí mucho más eficiente y también más barato.

Precios del Audi A5 híbrido enchufable

Tiene un precio de partida de 65.170 euros.
Tiene un precio de partida de 65.170 euros.

En cuanto al precio del Audi A5 híbrido enchufable, cabe decir que la opción PHEV más económica parte de 65.170 euros en España, mientras que por la versión de 299 CV con carrocería Avant hay que desembolsar 67.350 euros.

Para la versión más potente, la tarifa sube hasta los 76.770 euros y los 78.950 euros, dependiendo de si se opta por el formato normal o familiar, respectivamente. Toda la gama híbrida enchufable del Audi A5 está disponible desde el 27 de marzo de 2025.