El Jaecoo 7 es un modelo que va a dar que hablar en 2025. El SUV chino se comercializa con un motor de gasolina, así como con una interesante alternativa híbrida enchufable denominada SHS. En los tres primeros meses del año, esta variante se ha posicionado como el cuarto PHEV más vendido del año, solo por detrás del Ford Kuga, el BYD Seal U y el Toyota C-HR.
Y es que el Jaecoo 7 PHEV tiene muchas virtudes, como un bajo precio de adquisición, ya que el SUV tiene un precio de partida de 27.990 euros, si incluimos descuentos y el Plan Moves III. Además, la garantía de fábrica es de siete años o 150.000 kilómetros, lo que antes suceda, y de ocho años o 160.000 kilómetros para la batería y sus componentes eléctricos. Por lo tanto, se posiciona como uno de los híbridos enchufables más asequibles de su segmento, con una estética conseguida y un gran habitabilidad interior.

Así es el Jaecoo 7 PHEV
El SUV chino combina un propulsor de gasolina 1.5T GDI DHE con 140 CV y 215 Nm de par, con otros dos motores eléctricos, donde uno funciona como propulsor y rinde 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par, mientras otro hace de generación con una potencia de 60 kW (81 CV). De ahí que en su conjunto desarrolle 340 CV y un par máximo de 525 Nm, con un cero a 100 km/h en 8,5 segundos y una punta de 180 km/h.
El Jaecoo 7 PHEV equipa una batería LFP de 18,3 kWh de capacidad neta, que permite al SUV asiático tener una autonomía eléctrica de 90 kilómetros. Gracias a su eficiencia y a un depósito de gasolina de 60 litros, la marca asegura que su autonomía combinada llega a 1.200 kilómetros, de modo que podría hacer el viaje de Galicia a Cádiz sin necesidad de para a repostar o a cargar su batería. Su gasto medio WLTP es de 0,7 l/100 km, y anuncia un consumo de 6,0 l/100 km en modo CS (Charge Sustaining, o mantenimiento de carga).

Otro punto eficiente del SUV es su recarga, ya que en corriente continua admite una potencia de carga de hasta 40 kW. Por tanto, su batería puede pasar del 30% al 80% en tan solo 20 minutos. Si se opta por la corriente alterna, permite un máximo de 6,6 kW, y un tiempo de tres horas y media para recargar del cero al 100%. Además, incorpora la función V2L de carga bidireccional, que le permite suministrar energía a dispositivos externos con 3,3 kW de potencia.
En el apartado de seguridad, también conocidos como ADAS, el Jaecoo 7 cuenta con 18 asistentes, donde incluye elementos tan destacados como la alerta de cambio involuntario de carril, el sistema de mantenimiento de carril de emergencia, la frenada de emergencia autónoma, el control de crucero o el asistente de velocidad en curva, entre otros.
Un interior con espacio a raudales y mucha tecnología
Este SUV de 4,50 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,68 de alto, cuenta con una distancia entre ejes de 2,67 metros y un maletero de 340 litros. Con espacio para desplazar a cinco pasajeros y su equipaje, destaca por su habitabilidad interior y por incorporar una alta carga de tecnología. En el habitáculo destaca la pantalla de instrumentación digital HD de 10,25 pulgadas, además de la central, también HD, pero de 14,8 pulgadas y, en este caso, en posición vertical. Cuenta con sistema de navegación, control por voz inteligente y conexión compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

En su amplio equipamiento de serie en cualquier de los dos acabados, ya sea Select o Exclusive, ofrece elementos tan interesantes como una cámara de visión panorámica de 540 grados HD, faros Full Led automáticos, ajuste eléctrico de los asientos delanteros, acceso sin llave o climatizador automático bizona o sensores de aparcamiento delanteros y traseros.
Además, también cuenta con elementos muy reseñables, como la luneta delantera térmica, los cristales reforzados en las ventanillas delanteras, un cargador inalámbrico de 50 vatios de potencia para dos teléfonos móviles o un techo panorámico de más de un metro cuadrado de superficie.