Al hablar de coches eléctricos chinos, la primera marca que se nos viene a la cabeza es BYD. No en vano, la marcha china es el primer fabricante mundial de coches eléctricos e híbridos enchufables y, también, el de mayores ventas en China.
Pero la competencia acecha, y la marca Zeekr, tras tomar el control de Lynk&Co y adquirir su participación a Volvo, quiere plantarle cara en los próximos años.

Zeekr será la marca china ‘estrella’ del Grupo Geely
El Grupo Geely, fundado en 1986, se ha hecho en las últimas décadas con la mayoría accionarial de marcas como Volvo, Polestar o Smart, además de colaborar con Renault o participar en Mercedes-Benz.
Su expansión internacional es sino la más potente, una de las principales entre las marcas chinas de automóviles. Pero, respecto a su mercado local, China, Geely debe ‘bajar la cabeza’ ante BYD, el mayor fabricante de coches electrificados del mundo y el segundo de coches eléctricos a nivel mundial: en 2024, BYD vendió 1,76 millones de coches elécricos, justo por debajo de los 1,79 millones que comercializó Tesla.
Sin embargo, Geely tiene grandes planes para Zeekr. Y los puso en marcha ya a finales del año pasado, cuando este fabricante tomó el control de otra marca del grupo, Lynk&Co.
El Grupo Geely justificó esta decisión por el ahorro de costes que supondrían las nuevas sinergias entre ambas marcas y racionalizar la gama de productos de ambos fabricantes.

Y, así, Zeekr ya cuenta con el 51% de Lynk&Co, algo que acaba de lograr tras adquirir a Volvo el 30% de la marca china que el fabricante sueco aún poseía, tras crearla junto con Geely en 2016. Mientras tanto, Geely mantiene el otro 49% de Lynk&Co.
Grandes planes de expansión para Zeekr
Pero, más allá de la estructura económica de Zeekr, lo que verdaderamente importa son sus planes de futuro, que pasan por una única idea de cara a 2025: aumentar sus ventas en nada menos que en un 40%, hasta vender un total de 710.000 unidades en todo el planeta. Valga el dato de que, en 2024 BYD vendió un total de 4,25 millones de automóviles
Para ello, el CEO de Zeekr, Andy An; ya ha señalado que Zeekr lanzará tres nuevos modelos en 2025; y Lynk&Co, otros dos. Junto a esta ampliación de su gama, Zeekr también llevará a cabo otro ambicioso plan con un objetivo estratégico: ampliar su presencia en todo el globo, especialmente en Europa, Oriente Medio y Asia Oriental; para lo que establecerá una red comercial única para ambas marcas -aunque no en Europa, donde Lynk&Co está más asentada como marca- y alcanzar los 200 concesionarios en todo el planeta.
Junto a estos planes, el propio An ha querido establecer las diferencias entre ambas marcas. De esta forma y tal y como recogen desde el portal especializado Electrive, Zeekr se centrará en fabricar automóviles con un precio superior 300.000 yuanes -cerca de 39.000 euros- y producirá coches eléctricos de gama media y vehículos de mayor tamaño con mecánicas híbridas enchufables. Lynk & Co, por su parte, se centrará en ofrecer vehículos de en torno a 200.000 yuanes -aproximadamente, 26.000 euros- fabricando vehículos pequeños, medianos e incluso grandes, pero con mayoría de mecánicas híbridas.