El fabricante del iPhone de Apple se plantea comprar la participación de Nissan a Renault

Tras la ruptura de las negociaciones entre Honda y Nissan, Nissan está buscando nuevos socios. Foxconn, la empresa que, fabrica el iPhone para Apple; ya se plantea comprar la parte de Nissan que posee Renault.

Foxconn busca "cooperar" con Nissan, pero no descarta comprar a Renault su participación en la marca nipona.
Foxconn busca "cooperar" con Nissan, pero no descarta comprar a Renault su participación en la marca nipona.
12/02/2025 13:00
Actualizado a 12/02/2025 13:00

Desde el pasado noviembre, cuando sus beneficios cayeron en un 93% Nissan se encuentra en una verdadera crisis que podría llevarla a la bancarrota. El pasado mes de diciembre, el tercer fabricante japonés -miembro de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi desde 1999-, buscó fusionarse con Honda pero, finalmente, las exigencias de esta última han hecho que Nissan se retirara de la operación la pasada semana.

En esta situación Nissan está a la búsqueda de nuevos socios, y el nombre de un viejo conocido, la compañía taiwanesa Foxconn -el mayor fabricante de dispositivos electrónicos para terceros del mundo, fundado en 1947 y que, entre otros, fabrica los iPhone y iPad para Apple- ha vuelto a relacionarse con Nissan… y con Renault.

Acuerdo Nissan Honda
Finalmente, y debido a las exigencias de Honda, la fusión de Nissan con este fabricante no se llevará a cabo.

Foxconn-Nissan: colaboración, pero compra si es necesario

Foxconn ya se mostró interesado en adquirir las acciones de Nissan que posee el Grupo Renault a finales del pasado año, una negociación que finalmente no fructificó.

Pero, en las últimas horas, el presidente de esta empresa productora del iPhone para Apple Foxconn, Young Liu, se ha pronunciado sobre la situación de Nissan. Y ha señalado que la intención de su compañía, que ha retomado su intento de asociación con la firma japonesa, es “cooperar” con ella y no adquirirla.

Por su parte, diversas fuentes corroboraron a la agencia de noticias Reuters que Nissan está abierto a trabajar con nuevos socios, incluyendo a Foxconn.

Pero Young Liu ha ido más allá, y durante una charla con periodistas en la sede de Foxconn, reconoció que si bien su empresa no busca comprar Nissan, sí consideraría hacerse con una participación de la misma si eso fuera necesario para esta colaboración.

descarga
Foxconn es el mayor productor de móviles del mundo y lleva fabricando iPhone para Apple desde 2019.

“Si existe una necesidad operativa, lo consideraremos” señaló Liu a la prensa refiriéndose a una posible compra de la participación que el Grupo Renault tiene en Nissan, aunque insistió en que “la compra [de Nissan] no es nuestro objetivo, nuestro objetivo es la cooperación”.

El Grupo Renault es el principal accionista de Nissan y, según señalan desde Autonews, actualmente posee el 36% por ciento de Nissan. Ni Renault ni Nissan han querido comentar las palabras de Liu.

El fabricante del iPhone, interesado en los coches eléctricos

El interés de Foxconn -recordemos, el productor del iPhone y del iPad para Apple, además de móviles y muchos otros dispositivos electrónicos para gigantes de la industria- en asociarse con Nissan viene dado por su interés en diversificar su negocio e introducirse en la industria del coche eléctrico.

A pesar de lo que aparenta en las imágenes el Foxtron Model D es muy grande.
El año pasado, Foxconn presentó el prototipo Foxtron Model D, un SUV eléctrico de siete plazas.

Una ambición que viene de lejos y que sigue muy vigente, no en vano Foxconn ha presentado en los últimos años varios prototipos de vehículos eléctricos, no sólo turismos y SUV, sino también pick up y autobuses

Sin embargo, Liu también señaló a la prensa que Foxconn no prevé convertirse en un fabricante de coches eléctricos, sino que sólo proporcionaría a otros “servicios de diseño y fabricación”.

Igualmente, señaló que su compañía anunciará durante el primer trimestre del año un socio japonés para contratos relacionados con coches eléctricos; por lo que la cooperación con Nissan podría estar más cerca de lo que se piensa.