En apenas unas horas dará comienzo el Salón del Automóvil de Guangzhou, China, aunque no de forma presencial, sino digital. El aumento de contagios de Covid-19 en la zona ha hecho que la directiva tenga que suspender el evento, aunque las marcas presentarán sus novedades a través de sus propias webs o redes sociales.
En las próximas horas se esperan una multitud de novedades automotrices, como el nuevo todoterreno eléctrico de Yangwang, la marca de lujo de BYD, así como otras marcas de relevancia en el país oriental. Una de ellas será GAC, quien ya ha lanzado las primeras imágenes de su nuevo modelo, una berlina eléctrica coupé de altas prestaciones, que se llamará GAC Aion Hyper GT.

Estéticamente, guardará numerosas similitudes con el resto de modelos de la marca china, como el deportivo eléctrico presentado hace apenas unos meses, el GAC Aion Hyper SSR. Sus faros tienen un diseño fino y estilizado, mientras que el capó delantero dibujará una línea muy aerodinámica. El perfil del coche eléctrico presenta una línea tipo coupé, muy cercana a lo que ya se ha visto en modelos como el Porsche Taycan o el Mercedes-AMG GT 63 S E Performance, por ejemplo. El parabrisas tendrá una inclinación muy pronunciada para así mejorar el coeficiente de penetración del aire. Por otro lado, se desconoce el diámetro que alcanzarán sus nuevas llantas de seis radios, aunque lo más probable es que no bajen de las 20 pulgadas.
La trasera lucirá un diseño muy deportivo y minimalista, pues sus faros LED tendrán un protagonismo completo en esta parte. La zona inferior albergará un difusor de gran tamaño, mientras que en el portón del maletero se ubicará un alerón retráctil. El pilar C obtendrá un diseño muy particular, aunque similar a lo visto en modelos como el Lexus LC, con una zona final flotante.

Del interior no se han publicado imágenes específicas aunque se espera que tenga una gran presencia tecnológica, como pantallas de instrumentación e info-entretenimiento. En el habitáculo se podrán acomodar hasta cuatro pasajeros.
La berlina eléctrica contará con numerosos elementos muy llamativos, como unas puertas delanteras de apertura vertical. En cuanto a avances, el modelo incorporará una serie de sensores, radares y cámaras para adoptar la conducción autónoma. Se dice que en total serán 39 componentes del sistema ADAS, incluidos tres sensores LiDAR. Como último detalle, adoptará el nuevo emblema de la compañía al que han bautizado como "Eros Arrow".

El GAC Aion Hyper GT se cimentará en la nueva arquitectura AEP3.0 de la marca y contará con configuraciones de uno o dos motores eléctricos, ofreciendo así varios niveles de potencia y especificaciones, aunque sin especificar cifras concretas. La berlina eléctrica tendrá capacidad de carga rápida de hasta 480 kW de potencia y tecnología de intercambio de baterías.
Se especula que esta berlina eléctrica saldrá al mercado chino por un precio de 300,000 ¥ (unos 40.500 euros al cambio actual). Por el momento, no se espera la llegada de este modelo a Europa, aunque no se puede descartar ninguna posibilidad.