Hyundai no quiere pagar los aranceles de Donald Trump y, para evitarlos, invertirá 19.500 millones en Estados Unidos

El Grupo Hyundai invertirá 19.437 millones de euros en EE.UU.; y no sólo en la producción de coches eléctricos. Con todo ello, Trump ha asegurado que “no tendrán que pagar aranceles”.

La fábrica de coches de Hyundai en Alabama fue la primera planta del Grupo en EE.UU. y comenzó a funcionar en mayo de 2005.
La fábrica de coches de Hyundai en Alabama fue la primera planta del Grupo en EE.UU. y comenzó a funcionar en mayo de 2005.
26/03/2025 10:00
Actualizado a 27/03/2025 17:16

Los aranceles a los productos fabricados fuera de Estados Unidos son el arma favorita que Donald Trump agita contra los productos extranjeros, incluidos los coches eléctricos o térmicos.

Así, la última idea de Trump es imponer hasta un 15% en lo que él denomina “aranceles recíprocos” a los países con mayores exportaciones a EE.UU. Entre ellos se encuentra Corea del Sur, pero el Grupo Hyundai, uno de los gigantes industriales surcoreanos, se ha adelantado a ese posible problema.

Hyundai IONIQ 9 Trasera
El Hyundai IONIQ 9 mide 5,06 metros, ofrece siete plazas y 620 km de autonomía eléctrica.

Hyundai pasa por el aro de Donald Trump

El Grupo Hyundai lleva unos años de gran éxito comercial en Estados Unidos: según explican desde el portal norteamericano Electrek, 2024 fue el mejor año del Grupo en ese país, con más de 836.800 vehículos de las marcas Hyundai, Kia y Genesis vendidos, lo que supone un 4% más de ventas que en 2023. 

Y, además, su buen momento continúa, ya que febrero fue el quinto mes consecutivo de récord de ventas en EE.UU.

Por todo ello, y dado el importantísimo mercado que Estados Unidos supone para el fabricante coreano -no en vano, su último SUV eléctrico, el Hyundai IONIQ 9 se ha diseñado pensando en él-, Hyundai no ha querido arriesgarse y ha decidido pasar por el aro de Donald Trump.

¿Y eso que supone? Pues hasta 20.000 millones de dólares, equivalentes a 19.437 millones de euros, en forma de inversiones del gigante asiático en la economía estadounidense hasta 2028. Algo que, por supuesto, les evitará pagar aranceles.

Hyundai fabrica coches electricos Georgia Estados Unidos
El pasado mes de octubre, Hyundai inauguró su fábrica de coches eléctricos situada en Georgia, Estados Unidos

Ya lo ha dicho el propio Donald Trump durante el acto de la firma de esta inversión, que tuvo lugar ayer en la Casa Blanca con la presencia del propio Trump y la del presidente del Grupo Hyundai, Chung Eui-sun.

“Esta inversión demuestra claramente que los aranceles funcionan de maravilla, y espero que también otros aspectos. Hyundai producirá acero en EE.UU. y fabricará sus coches en este país, por lo que no tendrá que pagar gravámenes. Como saben, no hay tasas si se fabrican los productos en EE.UU."

19.437 millones de euros en coches eléctricos y acero

Como explicaba el propio Donald Trump, parte de la inversión de Hyundai, en concreto 7.959 millones de euros, se destinará a aumentar la capacidad de producción de las plantas automovilísticas del Grupo en suelo estadounidense -situadas en Alabama y Georgia-; de forma que la producción de coches eléctricos y térmicos de las marcas Hyundai, Kia y Genesis aumente hasta los 1,2 millones de unidades.

Hyundai IONIQ 5 2025 Lateral
El Hyundai IONIQ 5 fue el cuarto coche eléctrico más vendido en EE.UU. en 2024.

Otra parte importante, 5.646 millones de euros, se destinarán al sector siderúrgico y de logística. De esta forma, Hyundai levantará una nueva planta de acero en Luisiana, que podrá producir hasta 2,7 millones de toneladas de acero, que Hyundai utilizará en la producción de sus coches eléctricos y térmicos.

Además, parte de esos 5.646 millones de euros también se destinarán a mejorar la logística del Grupo en el país, especialmente en componentes para coches eléctricos como las baterías.

Hyundai utilizará el resto de la inversión prevista, 5.831 millones de euros para avanzar en nuevas tecnologías y ampliar las alianzas del Grupo con otras empresas como NVidia en conducción autónoma, con Waymo en robotaxis y en IA.

Con todo ella, y para 2028, las inversiones del Grupo Hyundai en Estados Unidos supondrán la creación de 14.000 nuevos empleos directos, que se ampliarán a más de 100.000 si sumamos los empleos indirectos.

Temas