Iban a crear el tercer fabricante mundial, pero Honda exige a Nissan más recortes antes de su fusión

Ambos fabricantes, el segundo y el tercero más importantes de Japón indicaron que aún están discutiendo algunos puntos clave de su fusión. Mitsubishi, que había renunciado a esta fusión, aún está a la espera.

Nissan ya ha anunciado que reducirá hasta en un 13% la producción de vehículos en sus tres plantas situadas en EE.UU.
Nissan ya ha anunciado que reducirá hasta en un 13% la producción de vehículos en sus tres plantas situadas en EE.UU.
02/02/2025 07:15
Actualizado a 02/02/2025 07:15

Honda y Nissan anunciaron el pasado viernes el aplazamiento de su fusión hasta mediados de este mes de febrero. Esto supone un retraso de unas semanas, no en vano, y en origen, Honda ya había anunciado que la decisión final se anunciaría a finales del pasado mes de enero.

Pero ahora, según informan Nikkei y otros medios asiáticos, la fecha límite se habría pospuesto debido a que “Nissan se está tomando un tiempo para formular su reestructuración".

Nissan y Honda siguen adelante con los planes de fusión, de momento.
Nissan y Honda siguen adelante con los planes de fusión, de momento.

Honda exige a Nissan más recortes para garantizar el éxito de la fusión

El pasado mes de noviembre, y tras la caída de más del 90% de sus beneficios en el periodo desde abril a septiembre de 2024, Nissan dijo que recortaría 9.000 empleos en todo el mundo -un 7% del total de su plantilla- y reduciría su capacidad de producción global en un 20% por ciento.

Nissan ya ha decidido recortar puestos de trabajo en Tailandia y Norteamérica, pero parece que el fabricante de automóviles aún no ha concretado la reducción de plantilla en otras regiones debido a la oposición de los empleados, indican desde Nikkei.

Pero desde la agencia de noticias japonesa Kyodonews  y citando fuentes cercanas al proceso, añaden que Honda “sigue sin estar convencido”, y pide a Nissan “medidas más drásticas” para asegurar el éxito de la fusión.

Así, recuerdan que el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, indicó en una rueda de prensa que Honda quería que Nissan realizara más progresos en su proceso de restructuración como condición previa para la fusión de ambas compañías.

honda serie 0
Mientras Nissan está de capa caída, Honda acaba de presentar dos prototipos eléctricos, pertenecientes a la Serie 0, que llegarán al mercado en 2026.

Mitsubishi, a la espera de acontecimientos

Por otro lado, Mitsubishi, que en un principio se había sumado a la fusión pero que, más tarde, había decidido evitar incorporarse a la misma, permanece a la espera de acontecimientos.

Nikkei señala que ha decidido aplazar su decisión final [sobre sumarse o no a la fusión] hasta ver "cómo avanzan las negociaciones entre Honda y Nissan". Según el medio japonés, Mitsubishi ha pedido a las dos compañías japonesas que le informen de los avances del proceso para poder tomar una decisión final.

Sin embargo, la información de Kyodonews es ligeramente distinta. Esta agencia señala que Mitsubishi explorar colaborar con Honda y con Nissan pero sin unise a la fusión. Aunque podría decidir hacerlo a mediados de este mes o “más tarde”.