Para intentar salir de la quiebra, Nissan sigue los pasos de BYD y equipa sus coches eléctricos con la IA DeepSeek, rival de ChatGPT

DeepSeek es la IA china, rival de ChatGPT, de moda. Y si varios fabricantes chinos ya han anunciado que la instalarán en sus coches; Nissan también hará lo mismo en la berlina eléctrica Nissan N7.

El primer coche eléctrico de Nissan comercializado únicamente en China contará con la IA DeepSeek.
El primer coche eléctrico de Nissan comercializado únicamente en China contará con la IA DeepSeek.
13/02/2025 07:00
Actualizado a 13/02/2025 07:00

A poco que uno le guste la tecnología, seguro que ha oído hablar de DeepSeek, la IA china que, más eficiente que ChatGPT, amenaza la hegemonía de esta IA en el mercado mundial… y en el mercado de los coches eléctricos.

En las últimas semanas, fabricantes chinos como BYD, Zeekr, Smart o Leapmotor -aquí puedes leer la prueba del interesante Leapmotor T03-, así como algunos otros presentes en ese país -como Nissan-; ya han anunciado que contarán con esta IA en sus coches eléctricos.

BYD IA DeepSeek sistema de conducción autónoma.
BYD recurre ya a la IA DeepSeek en su sistema de conducción autónoma.

Nissan, al borde de la quiebra, lanza en China un coche eléctrico muy tecnológico

La inclusión de la IA DeepSeek por parte del fabricante nipón sí es, al menos, una señal de que buscan mantenerse en la cresta de la ola tecnológica pese a que afrontan, desde el pasado mes de noviembre, una profundísima crisis.

Y es que aunque Foxconn esté muy interesado en colaborar con Nissan, incluso adquiriendo si es necesario las acciones de la compañía japonesa a Renault; la marca japonesa ha seguido lanzando interesantes modelos como la enorme berlina eléctrica N7, de 4,93 metros de largo 1,89 m de ancho y 1,49 m de altura, que además contará con una  distancia entre ejes de nada menos que 2,91 metros.

Nissan N7 Trasera
De lo poco que se sabe del próximo Nissan N7 es que medirá nada menos que 4,93 metros de longitud.

Un coche eléctrico del que por ahora sí se sabe que contará con un motor de 200 kW/268 CV de origen Donfgeng y que será fabricando en conjunto con este fabricante local, pero para el cual -al menos por ahora- no se prevé su comercialización más allá de las fronteras chinas.

Y pese a que del Nissan N7 aún no se conoce ni su autonomía eléctrica ni tampoco su fecha de lanzamiento en China; sí se espera que se ponga a la venta durante los primeros meses de este año.

Nissan N7 Delantera
Construido en colaboración con Dongfeng, este Nissan N7 contará con un motor de 200 kW/268 CV fabricado por la empresa china.

Pese a la falta de información que pesa sobre este nuevo coche eléctrico de Nissan, la marca japones sí acaba de anunciar que, siguiendo los pasos de gigantes como BYD, que anunció apenas un par de días que recurriría a DeepSeek en su sistema de conducción autónoma; el Nissan N7 también contará con esta IA, que se ha destapado como la principal rival de Chat GPT.

Junto a ella, Nissan ya anunció hace algunas semanas que se había asociado con la start-up china Momenta, especializada en sistema de conducción autónoma. Y que el N7 sería el modelo que estrenaría esta tecnología para la marca japonesa.

Temas