BYD tenía entre sus cuentas pendientes lanzar la marca de lujo Denza en Europa, y ya tenemos confirmación oficial sobre el estreno de la firma prémium en nuestro continente. Lo que dice el fabricante chino es que el primer modelo en llegar a nuestros concesionarios va a ser el Denza Z9GT, un automóvil que se acerca a los 1.000 CV de potencia, disponible en versiones híbrida enchufable y 100% eléctrica, y que en China anuncia 1.000 kilómetros de autonomía.
Para que podamos verlo aquí, habrá que esperar hasta el último trimestre de 2025, tal y como se ha confirmado en el evento de presentación que la marca ha celebrado en Milán, y en la que Híbridos y Eléctricos ha estado presente.
El primer Denza que llega a Europa

Estamos hablando de un lujoso coche con carrocería estilo GT y que mide 5,18 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,5 metros de alto, con líneas que recuerdan en cierto modo al Porsche Taycan, que de hecho es la marca europea a la que quiere combatir. Por precio, a la espera de confirmación de la tarifa en Europa, también podría hacer mucho daño a Mercedes-Benz y BMW.
Lo curioso es que, hasta hace unos meses, Denza era una firma fruto de la alianza entre Mercedes-Benz y BYD, pero el fabricante alemán acabó desprendiéndose de su parte para dejar a la marca china con el control total tras más de 10 años de joint-venture.
Como buen automóvil de lujo, el Denza Z9GT rezuma calidad tanto a nivel exterior como en el interior, presumiendo de materiales con una percepción prémium, además de disponer de un buen equipamiento a nivel tecnológico. De este último, destaca un cuadro de instrumentos de 13,2 pulgadas, una pantalla de 17,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, y otra pantalla extra para el copiloto, también de 13,2 pulgadas. Destaca, además, la presencia de la tecnología Head-Up Display con realidad aumentada.
Versiones y potencias del Denza Z9GT

Pasando al sistema de propulsión, el Denza Z9GT que llegue a Europa se podrá escoger con la motorización 100% eléctrica o en la versión híbrida enchufable (PHEV). La opción cero emisiones es la más potente, con tres bloques (uno delante y dos atrás) capaces de alcanzar los 960 CV. Gracias al paquete de baterías de tipo LFP y 100,1 kWh puede anunciar 630 kilómetros de autonomía, eso sí, en ciclo chino CLTC.

En cuanto a la versión PHEV, utiliza un motor de gasolina de 2,0 litros turboalimentado, así como otros tres bloques eléctricos, para una potencia total de 860 CV. En este caso, la batería es de 38,5 kWh de capacidad, y permite lograr una autonomía eléctrica por recarga de unos 200 kilómetros. Junto al depósito de gasolina, promete un uso de más de 1.000 kilómetros.
Ambas motorizaciones se asientan sobre la arquitectura e3 Platform desarrollada para la marca Denza, utilizan la configuración Cell to Body, y en el mejor de los casos el Denza Z9GT puede acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 3 segundos.
A falta de que se comuniquen las prestaciones ajustadas al mercado europeo, lo que sí sabemos es que el Denza Z9GT va a llegar como primer lanzamiento de la marca prémium antes de que acabe el año, y que después le seguirá los pasos el monovolumen de siete plazas Denza D9.

Tampoco sabemos qué precios tendrá el GT en nuestros concesionarios, pero la referencia son los 50.000 euros al cambio, tarifa con la que está llamando la atención de los conductores en China.