Más rápido que un BMW M3, y el fabricante chino de este coche eléctrico no ha tenido que hacer trampas

Este vehículo 100% eléctrico de más de 1.500 CV de potencia acaba de establecer un nuevo récord de vuelta en el circuito asiático de Tianfu de Chengdu, con un tiempo que destrona al conseguido por BMW antes.

Se convierte en el coche de producción con cuatro puertas más rápido del mundo.
Se convierte en el coche de producción con cuatro puertas más rápido del mundo.
12/02/2025 10:30
Actualizado a 12/02/2025 10:30

Si una fabricante quiere demostrar las verdaderas dotes deportivas de sus vehículos, entonces debe medirse con los mejores en la industria. Y eso ha entendido Xiaomi, que ha sacado pecho recientemente tras mejorar el tiempo por vuelta de BMW en un trazado de China.

Ha ocurrido el circuito de Tianfu de Chengdu, y el protagonista de la historia es un Xiaomi SU7 Ultra, la versión más radical de la berlina eléctrica. Una de las cosas más interesantes y que han querido destacar, es que la unidad utilizada era completamente de serie, e incorporaba un capó delantero con ventilación, que los clientes de la marca pueden adquirir también como extra a la hora de hacer la compra.

El tiempo de Xiaomi que deja fuera de juego a BMW

La versión más radical del Xiaomi SU7 se empezará a entregar a los clientes en marzo.
La versión más radical del Xiaomi SU7 se empezará a entregar a los clientes en marzo.

Tan sólo eso le ha servido para completar la vuelta en un tiempo 1:26.741 minutos, lo que mejora los 1:34.905 minutos que se consiguieron con un BMW M3 que, por cierto, podría haber incluido algunas modificaciones adicionales que no están a la venta, aunque no está del todo claro.

Como sea, Xiaomi ha conseguido para este coche el título de automóvil de producción con carrocería de cuarto más rápido en el circuito, y claramente se ha batido con toda una referencia en el sector.

Hay que destacar entre las cualidades del Xiaomi SU7 Ultra que estamos hablando de un conjunto con un sistema de propulsión eléctrico de 1.548 CV de potencia y 1.770 Nm de par máximo, con tracción total, y capaz de hacer el 0 a 100 kilómetros/hora en 1,98 segundos. Por su parte, el famoso cuarto de milla lo completa en 9,23 segundos.

En cuanto a la velocidad máxima anunciada por el fabricante chino, es de 350 kilómetros/hora, una cifra realmente alta, y al nivel e incluso por encima de algunos de los mejores superdeportivos del planeta.

Autonomía y precio del Xiaomi SU7 Ultra

También ha superado en otros escenarios a Porsche y Tesla.
También ha superado en otros escenarios a Porsche y Tesla.

La autonomía del SU7 Ultra de Xiaomi es de 620 kilómetros, eso sí, en ciclo chino CLTC, y gracias a un paquete de baterías de NMC (níquel, manganeso y cobalto) de 93,7 kWh de capacidad y suministrada por CATL. Este componente admite cargas muy rápidas, y la marca asegura que se pueden completar las celdas del 10 al 80% de la capacidad en apenas 11 minutos, en el mejor de los casos.

El precio de esta radical variante del primer coche eléctrico de Xiaomi es de unos 110.000 euros al cambio de divisa, y las primeras entregas se estiman en marzo de 2025, es decir, en unas pocas semanas.

Eso sí, Xiaomi de momento sólo vende en China, y no es posible hacerse con este modelo en ninguna de sus versiones en otros territorios, aunque eso cambiará en los próximos años, posiblemente a partir de 2027, cuando se espera que arranque la expansión internacional.

Temas