Startup suiza desarrolla vehículo mitad coche mitad moto 100% eléctrico para 2025

¿Qué podemos esperar de un vehículo que bien podría ser mitad coche mitad moto? La eficiencia en los desplazamientos y la seguridad son sus dos principales virtudes.

El Komma es un vehículo mitad coche mitad moto que ofrece una autonomía de hasta 200 kilómetros en la opción con mayor capacidad de batería.
El Komma es un vehículo mitad coche mitad moto que ofrece una autonomía de hasta 200 kilómetros en la opción con mayor capacidad de batería.
24/12/2023 09:30
Actualizado a 24/12/2023 09:30

Los atascos en las ciudades hacen que cada vez haya más gente que busque medios de transporte más pequeños y enfocados a la conducción urbanita. En ese sentido, hoy vamos a hablar de un prototipo de lo más interesante, el cual ha sido desarrollado en Suiza por una startup local.  Granstudio y Komma nos traen la mejor de las alternativas para moverse ágilmente entre el tráfico al presentar un vehículo que destaca por ser mitad coche mitad moto 100% eléctrico.

La solución al denso tráfico nos la trae una vehículo que es mitad coche mitad moto

Este prototipo ha sido pensado para contar con las comodidades de un automóvil y con la agilidad y libertad que permite una motocicleta. La startup Komma pretende ponerlo a la venta e iniciar su producción en el año 2025, pero por el momento debemos conformarnos con unas pocas unidades creadas para realizar múltiples pruebas. Con el objetivo de comenzar con su diseño, se ha recurrido a Granstudio, un estudio centrado en el diseño de la automoción. 

Komma producirá este vehículo para poder desplazarse más ágilmente por la ciudad.

Uno de los componentes de la visión de la empresa es contribuir a una reducción de emisiones contaminantes, por lo que únicamente estará disponible con tecnología eléctrica. De igual modo, se espera una minoración de hasta el 70% de las piezas para disminuir la huella de carbono de la empresa durante la producción de cada unidad. Esta serie de factores implicará múltiples cambios respecto al modelo que ha sido presente y que se puede ver en las imágenes anteriores. 

No obstante, la estructura sí mantendrá el óvalo completo que se puede ver un poco más abajo, ya que se persigue la obtención de un extra de seguridad respecto a lo que ofrece una motocicleta convencional. Podría decirse, en cierto modo, que se busca imitar lo conseguido por la BMW C1 de hace unos años. La existencia de una doble rueda en cada eje contribuirá, además, a una mejora del confort y equilibrio, un elemento esencial en la conducción por ciudad. 

Este vehículo mitad coche mitad moto cuenta con una estructura de refuerzo para garantizar la seguridad de los usuarios.
Este vehículo mitad coche mitad moto cuenta con una estructura de refuerzo para garantizar la seguridad de los usuarios.

Respecto al equipamiento eléctrico, este modelo con disposición 1+1 dispondrá de un conjunto de baterías con capacidad de 7,5 y 15 kWh, dependiendo de la versión. Con ello, se pretende lograr una autonomía máxima próxima a los 200 kilómetros, una cifra muy interesante teniendo en cuenta los números que maneja el segmento del scooter eléctrico actual. La carga de las baterías podrá realizarse mediante tomas de corriente convencionales o a través de un sistema de carga rápida, el cual está pensado para ser utilizado en contadas ocasiones.

La seguridad es uno de los pilares centrales del vehículo, ya que, además de la estructura mencionada anteriormente, dispone de tecnología ABS, airbags y cinturones de seguridad para los usuarios, entre otros. El equipo de suspensiones y dirección que posee le permite realizar giros e inclinaciones sin miedo a perder el equilibrio, consiguiéndose así un desempeño mucho más eficiente que el de una motocicleta.

Komma aún no ha ofrecido información respecto a su precio y disponibilidad, por lo que habrá que confiar lo dispuesto durante la presentación, siendo 2025 el año de su potencial llegada. ¿A qué precio comprarías este peculiar medio de transporte mitad coche mitad motocicleta?