Mazda CX-60 PHEV (Versión 2024): Precio, medidas, motor, interior y maletero

Los japoneses han visto en los SUV una gran fuente de clientes. El Mazda CX-60 se sitúa en un mercado principalmente dominado por las marcas premium. Un producto muy recomendado.

Mazda se mantiene fiel a su estilo elegante y atemporal al diseñar el CX-60.
Mazda se mantiene fiel a su estilo elegante y atemporal al diseñar el CX-60.
14/02/2025 11:00
Actualizado a 14/02/2025 11:00

Mazda, como buena marca japonesa, contraviene casi cualquier norma estipulada por el mercado. Los de Hiroshima tienen en su haber algunas creaciones locas y contrarias a las tendencias. El Mazda CX-60 ha sido durante un breve periodo de tiempo su SUV más grande a la venta. Recientemente ha sido superado por el Mazda CX-80, el que puede considerarse como su hermano mellizo con tres filas de asientos y hasta siete asientos.

El CX-60 es un D-SUV que trata de plantar cara a los modelos más reconocidos del mercado con una interesante relación precio-producto, aportando una calidad y un confort típicos de marcas premium. Su introducción en el mercado se realiza a principios del mes de marzo de 2022. Su desarrollo se piensa para su comercialización europea, condicionando las mecánicas, el diseño y la calidad de los acabados. Se trata del primer híbrido enchufable de la marca.

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4.745 x 1.890 x 1.680 mm
Peso 2.056 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería 17,8 kWh (brutos)
Autonomía eléctrica 64 Km
Potencia / Par 328 CV / 500 Nm
Consumo WLTP 1,4 l/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Emisiones CO2 32 gr CO2/Km
Aceleración 5,8 seg
Volumen de maletero 570 litros
Ayudas a la conducción

Luces de cruce automáticas

Control de crucero adaptativo

Asistente de cambio de carril

Cámara trasera de aparcamiento

Sensores de ángulo muerto

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (12,3 pulgadas)

Sistema multimedia (12,3 pulgadas)

Precio Desde 56.344 euros

Precio del Mazda CX-60 PHEV (versión 2024)

Una de las mejores cualidades de Mazda es ofrecer coches muy interesantes con una gran relación calidad-precio. Se considera una de las mejores marcas generalistas del mercado, aunque las tarifas suelen ser ligeramente superiores a la media. En el caso particular del CX-60, la casa japonesa divide la gama en seis niveles de equipamiento diferentes. 

De menor a mayor dotación encontramos: Prime-Line, Exclusive- Line, Homura, Takumi, Homura Plus y Takumi Plus. Teniendo esto en cuenta el precio de salida del Mazda CX-60 PHEV para el mercado español es de 56.344 euros, sin ofertas o promociones. El más caro de todos, asociado al acabado Takumi Plus, está disponible desde una tarifa mínima de 68.684 euros, antes de descuentos o promociones.

Motores y consumos

Mazda CX 60 Trasera
El CX-60 está disponible con una mecánica diésel MHEV y un sistema PHEV.

La oferta mecánica del CX-60 está compuesta por un motor diésel de seis cilindros y una alternativa híbrida enchufable que, curiosamente, resulta más barato. Como buen PHEV disfruta de la etiqueta CERO de la DGT, lo que incluye numerosas ventajas a nivel de movilidad, principalmente urbana. El conjunto está compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros atmosférico de 2.5 litros de cubicaje. 

Este se asocia con un motor eléctrico delantero y con una batería de iones de litio de 17,8 kWh de capacidad bruta que le permite homologar hasta 64 kilómetros de autonomía eléctrica (ciclo WLTP). El conjunto desarrolla un máximo de 328 caballos y 500 Nm de par motor con un consumo homologado de 1,4 litros por cada 100 kilómetros. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 200 kilómetros por hora.

Medidas del Mazda CX-60 PHEV (versión 2024)

Mazda CX 60 Lateral
A pesar de su generoso tamaño, el CX-60 sólo ofrece dos filas de asientos y cinco plazas.

Tal y como indica su denominación, el CX-60 se sitúa justo por encima del Mazda CX-5. Sus medidas lo sitúan en el segmento D-SUV. Un mercado principalmente dominado por las marcas premium. Ante sí tiene rivales de la talla de los Mercedes GLC, BMW X3, Volvo XC60, Lexus NX, Hyundai Santa Fe, KIA Sorento, Peugeot 5008 y Skoda Kodiaq, entre otros. Todos ellos similares por tamaño.

Con la regla en la mano el Mazda CX-60 alcanza los 4,745 metros de largo, 1,890 metro de ancho (sin retrovisores) y 1,68 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,87 metros y un peso en vacío de 2.056 kilogramos. La altura libre con respecto al suelo es de 17 centímetros. Una distancia corta que no resulta especialmente funcional una vez abandonamos el asfalto.

Interior

Mazda CX 60 Interior
Buenos acabados y mucha calidad percibida repartida por todo el interior del CX-60.

La fama adquirida por Mazda a lo largo de los años se hace patente en el interior. De puertas para dentro el CX-60 PHEV ofrece una excelente presentación en cualquiera de sus acabados. Los japoneses emplean materiales blandos y agradables que elevan la sensación de calidad percibida para todos los pasajeros. Los acabados superiores ofrecen la posibilidad de incorporar una tapicería de cuero de primera calidad.

La arquitectura empleada combina elementos modernos como las pantallas de gran tamaño, hasta 12,3 pulgadas, con elementos analógicos como los disponibles en el módulo de la climatización. El sistema operativo es sencillo, pero a diferencia de cualquier otra marca, la pantalla sólo admite un control gestual cuando el coche está detenido. En marcha es necesario manejarlo a través del mando rotativo del túnel de transmisión.

Si el CX-5 se queda corto y si no necesitamos las siete plazas del CX-80, el CX-60 se convierte en la alternativa ideal. La fila trasera ofrece mucho espacio para pasajeros de hasta 1,90 metros de estatura. El acceso es cómodo gracias a la altura de la carrocería. Los pasajeros traseros disfrutan de algunos lujos como salidas de ventilación, regulación propia de la climatización y tomas USB. En los asientos laterales se instalan fijaciones ISOFIX para sistemas de retención infantil.

Maletero del Mazda CX-60 PHEV (versión 2024)

Mazda CX 60 Maletero
El maletero es muy práctico. Sus formas rectangulares garantizan el máximo provecho.

Los SUV de la categoría del CX-60 se convierten en una excelente solución única para una familia con hasta cinco miembros. La habitabilidad de la segunda fila de asientos se combina con un maletero de generosas proporciones. El Mazda CX-60 anuncia un baúl principal de 570 litros de capacidad. El mismo volumen para las unidades diésel y PHEV. El espacio disponible se puede ampliar hasta un volumen máximo de 1.726 litros. Las formas rectangulares y la amplia boca de carga permite aprovechar al máximo el maletero e introducir elementos de gran volumen.

Opiniones

El Mazda CX-60 es una excelente alternativa intermedia para quienes quieran disfrutar de un D-SUV con cualidades premium sin tener que llegar a desembolsar esas cantidades. Destaca por diseño elegante, calidad, equipamiento, habitabilidad y agradable comportamiento, además, claro está de por un precio alto, pero equilibrado. La versión híbrida enchufable suma argumentos como la etiqueta CERO y las tarifas ajustadas con respecto a su competencia. Como cualquier otro Mazda destaca por una excelente relación calidad-precio.

Temas