Esta es la gran idea de BYD que cambió su estrategia de expansión europea y que ahora preocupa a todos sus rivales

BYD ha experimentado un crecimiento notable en España en lo que va 2025. No ha alcanzado el top 10 de las marcas más vendidas, pero sí el puesto número 20.

byd coches hibridos enchufables europa 1
BYD se consolida como una marca con un gran presente y un mejor futuro en Europa.
24/04/2025 13:45
Actualizado a 24/04/2025 13:45

BYD, acrónimo de “Build Your Dreams“ nació en 1995 en Shenzhen de la mano del ingeniero Wang Chuanfu como fabricante de baterías recargables. Su notable crecimiento en el sector de la energía la llevó a diversificarse en la industria del automóvil en 2003, cuando adquirió Qinchuan Automobile para dar vida a su primera berlina de combustión, el F3. Sin embargo, la verdadera transformación de BYD empezó en 2008 con el ambicioso proyecto “e6”, un monovolumen cien por cien eléctrico que sentó las bases de su futura especialización en movilidad sostenible.

La llegada de BYD a Europa comenzó a materializarse a finales de 2021 en Noruega de la mano del Tang, un SUV totalmente eléctrico. Poco después, España se convirtió en uno de los primeros mercados mediterráneos en acoger al fabricante chino, con el desembarco en 2022 del sedán deportivo Han EV y el crossover compacto Atto 3. Estas primeras referencias, fueron bien recibidas gracias a un buen equilibrio entre autonomía, diseño y precio. Sin embargo, no son la base de la formidable expansión que ha llegado después. Paralelamente, la compañía ha invertido de manera masiva en investigación y desarrollo, perfeccionando sus propias baterías de fosfato de hierro-litio (Blade Battery) y promoviendo tecnologías híbridas enchufables bajo la denominación DM‑i.

byd coches hibridos enchufables europa 2
La tecnología híbrida enchufable de BYD es la base de su éxito europeo.

La expansión europea que da ‘miedo’ a sus rivales

Ha sido precisamente esta última la tecnología que ha abierto la puerta a la marca y que es la protagonista del ascenso de BYD en el Viejo Continente. Gracias a acuerdos de colaboración con concesionarios locales y a una agresiva política de expansión de puntos de recarga, la marca ha consolidado una red de servicios posventa robusta, afianzando así su compromiso con la movilidad eléctrica y ganando la confianza de un público cada vez más sensibilizado con la sostenibilidad.

BYD ha sorprendido al mercado español en 2025 con un crecimiento sostenido que lo sitúa ya en el puesto 20 del ranking de matriculaciones, una señal inequívoca de que su nueva estrategia está dando frutos. Con 3.809 unidades registradas entre enero y marzo, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la firma china comienza a inquietar a los fabricantes más consolidados.

Uno de los hitos más destacados ha sido desbancar en volumen de ventas a marcas de referencia como Tesla, Volvo, Fiat o Jeep. Tras un arranque en Europa centrado en vehículos 100% eléctricos que no alcanzó las expectativas, BYD ajustó el tiro introduciendo versiones híbridas enchufables. El modelo estrella de esta renovación es el Seal U DM‑i, que combina un eficiente motor térmico con casi 100 km de autonomía en modo eléctrico.

byd coches hibridos enchufables europa 3
El BYD Seal U DM‑i es un SUV híbrido enchufable con 100 km de autonomía eléctrica.

Este híbrido enchufable se ha convertido en la apuesta ganadora de BYD en España. En marzo la marca matriculó 1.626 coches, de los cuales más de la mitad correspondieron al Seal U DM‑i; gracias a ello, este modelo ocupa ya la posición 54 en el listado general de turismos más vendidos, con un crecimiento interanual del 775,6 % (marzo de 2024 vs. marzo de 2025) — informe interno de BYD España.

La cuota de mercado del Seal U DM‑i entre enero y marzo alcanzó el 8,11 %, superando a referentes del segmento SUV como el Ford Kuga, el Mercedes‑Benz GLC y el CUPRA Formentor. Un dato que subraya lo rentable de su apuesta por la hibridación.

Gracias a esta estrategia, BYD ha escalado posiciones hasta consagrarse como uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, con más de un millón de unidades vendidas anualmente y presencia en más de 70 mercados.

Temas