Este SUV es un icono que vuelve convertido en coche eléctrico y estrena un proceso de producción inédito en Renault

El Renault 4 E-Tech eléctrico transforma al icono en todocamino y en su fabricación emplea una técnica de pintura bitono muy novedosa.

Renault 4
El Renault 4 puede lucir un acabado exterior bitono.
24/04/2025 15:04
Actualizado a 24/04/2025 15:04

Renault se ha convertido en la abanderada de la tendencia de resucitar modelos clásicos adaptándolos a las modas actuales. Eso, en términos generales, ha significado resucitar a sus iconos en forma de coches eléctricos. Primero fue el Renault 5 y ahora es el turno del Renault 4. Éste ha mutado más que su hermano, puesto que ahora es un SUV, pero además trae consigo una novedad inédita a las líneas de producción de la marca francesa.

Va a fabricarse en la planta de Maubeuge y su llegada supone el estreno de una nueva tecnología para la aplicación de la pintura bitono.

Renault 4 2
Dos robots pintan capó y techo en 6 minutos.

Un pintado más preciso y eficiente

Katell, responsable del servicio de pintura de Renault Group, explica: “A partir de 2025, la fábrica de Maubeuge acoge a Renault 4 E-Tech eléctrico, un vehículo icónico para la marca Renault, lo que nos ha permitido embarcar con el proyecto una innovación revolucionaria para el oficio de la pintura, el Jetprint Paint, que permite la aplicación del bitono”.

“Gracias a esta innovación, el Renault 4 E-Tech eléctrico, equipado con un techo de lona o no, ofrece una opción de personalización inédita que refuerza su exclusividad”, añade.

Su compañero, Frédéric, comenta: “El Jetprint Paint no utiliza la misma tecnología para pintar ni la misma pintura. Por lo tanto, hemos creado una cabina específica y formado a los equipos”.

Y es que este nuevo proceso cambia bastante el habitual. Por norma general, para conseguir el acabado bitono se aplicaba una segunda capa de pintura, pero ese no es el caso en el R4.

Katell lo explica: “Concretamente, las carrocerías de los coches se pintan completamente del color principal elegido por el cliente y luego se secan en un horno. Después, se realiza un enmascarado manual que requiere muchas horas de trabajo y la protección con lonas y cinta adhesiva antes de la aplicación de una segunda capa de pintura, solo en las zonas bitono, en la cabina principal”.

Con la nueva tecnología, el proceso es muy diferente y, además, es mucho más eficiente. Tanto el techo como el capó se pintan en tan solo 6 minutos gracias a dos robots y estos emplean un chorro de pintura de 1 a 50 milímetros de ancho. En comparación, la aplicación de pintura estándar utiliza un chorro de 30 a 45 cm de ancho, así que es mucho más preciso.

Frédéric explica que, gracias a este proceso “la productividad mejora y los desechos se reducen considerablemente”, además de que se produce un ahorro en consumo de electricidad de 1,7 GWh por año, lo que es “el equivalente anual al consumo de 350 hogares y son 331 toneladas de CO2 no emitidas”.

Renault 4 1
La técnica recibe el nombre de 'Jetprint Paint'.

Así es el Renault 4 E-Tech eléctrico

La implementación de este proceso de pintado va en consonancia con uno de los aspectos del Renault 4 en los que la marca francesa ha hecho más hincapié desde su presentación: la personalización.

El SUV estará disponible con una amplia gama de accesorios, la mayoría de ellos siendo impresos en 3D. La oferta es realmente variada, para que cada cliente configure su coche a su gusto: una cesta de mimbre en el interior para llevar una baguette, un embellecedor del selector de marcha, un organizador para el maletero, etc.

Además, también se puede elegir entre diversas decoraciones para varios elementos exteriores, entre los que se incluyen el techo, el capó, las aletas y los parachoques delantero y trasero; que pueden presentar el acabado Fl4sh (amarillo / azul nube) y el NumbeR4 (plata / cobre). A esto se suma el hecho de poder elegir, además del techo convencional, uno corredizo de lona eléctrico que mide 92 x 80 cm.

Su gama mecánica está compuesta por dos opciones. La de acceso emplea un motor de 120 CV y 225 Nm que se combina con una batería de 40 kWh de capacidad para homologar una autonomía de 308 km. La superior entrega 150 CV y 245 Nm, su batería tiene una capacidad de 52 kWh y su autonomía es de 409 km.

Ambas variantes pueden cargar en corriente alterna a 11 kW, lo que permite recuperar del 15% al 80% de energía en 3 horas y 13 minutos para la batería de 52 kWh y en 2 horas y 37 minutos para la de 40 kWh. En cuanto a carga rápida en corriente continua, la pequeña soporta 80 kW y la superior 100 kW, consiguiendo en ambos casos pasar del 15 al 80% en 30 minutos. Además, tienen un cargador bidireccional que les otorga la función V2L.

El Renault 4 E-Tech eléctrico está disponible desde 28.752 euros en su versión de 120 CV y sube hasta los 31.632 euros en el caso de la de 150 CV. Ambas son compatibles con las ayudas del Plan Moves, por lo que pueden disfrutar de un descuento de hasta 7.000 euros.

Temas