Este SUV presume de un sistema híbrido que no ofrece toda la competencia, ideal para la ciudad y para desplazamientos largos

Los franceses son expertos a la hora de crear SUV de tamaño reducido y gran practicidad. El Renault Symbioz E-Tech puede ser considerado como el hermano mayor del popular Captur.

Renault ha ocupado un nicho que creía abandonado entre los segmentos B y C.
Renault ha ocupado un nicho que creía abandonado entre los segmentos B y C.
24/04/2025 13:00
Actualizado a 24/04/2025 13:00

El tráfico en las ciudades cada vez es más complicado. Los grandes núcleos urbanos han crecido en tamaño y en habitantes. Para moverse por la ciudad nada mejor que un coche pequeño, compacto, barato y fácil de mantener, pero siempre hay que guardarse una bala para cuando salimos del entorno de las grandes urbes. Renault ofrece una amplia gama de productos que pueden satisfacer esas necesidades. El Renault Symbioz E-Tech es el último de ellos en llegar.

En poco tiempo la casa francesa se ha cargado de unidades en el segmento B, la segunda categoría más importante de Europa tras los C-SUV, nicho que los parisinos tienen cubierto con los Renault Arkana y Renault Austral. El Symbioz se ubica justo en la barrera entre ambas categorías, por lo que a priori puede ser una excelente alternativa para muchos tipos de compradores. Casi comparte las medidas del Renault Mégane E-Tech eléctrico

Aunque comparta el mismo apellido que su colega 100% eléctrificado, el Symbioz ofrece exclusivamente mecánicas híbridas con la etiqueta ECO de la DGT. Un distintivo medioambiental muy favorable cuando se circula por ciudad o sus inmediaciones. A diferencia de otros sistemas HEV, Renault equipa dos motores eléctricos, uno de ellos haciendo las funciones de caja de cambios con una autonomía eléctrica urbana de hasta cinco kilómetros.

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4.413 x 1.797 x 1.575 mm
Peso 1.498 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería 0,85 kWh (Netos)
Sistema eléctrico Híbrido no enchufable
Potencia/Par motor 143 CV / ND
Consumo WLTP 4,6 l/100 Km
Distintivo ambiental ECO
Emisiones CO2 105 gr CO2/Km
Aceleración 10,6 seg
Volumen de maletero 548 litros
Ayudas a la conducción

Control de crucero 

Cámara trasera de aparcamiento

Lectura de señales de tráfico

Sensores de ángulo muerto

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (10,3 pulgadas)

Sistema multimedia (10,4 pulgadas)

Precio Desde 29.626 euros

Precios del Renault Symbioz E-Tech híbrido

Dicen que en la variedad está el buen gusto, así que Renault decide ofrecer a sus clientes un gran abanico de posibilidades a la hora de comprar un Symbioz. La oferta está fraccionada en cuatro acabados diferentes. El modelo de acceso, conocido como Symbioz E-Tech Evolution tiene un precio de salida de 29.626 euros, sin ofertas o promociones. En el siguiente nivel, denominado como Techno el precio mínimo asciende hasta los 32.026 euros, sin descuentos.

Por encima de todos están los acabados esprit Alpine e iconic. Estos juegan a su favor con un estilo parcialmente diferente. En el caso del esprit Alpine algo más deportivo ya que se apropia del nombre de la familia deportiva de Renault. Además, el equipamiento de serie es más alto, aunque el precio no se encarece en exceso. El Simbioz más caro que podemos comprarnos en España tiene un precio mínimo de 34.906 euros, sin tener en cuenta ofertas o promociones. 

Motores y consumos

Renault Symbioz E Tech 2024 Trasera
La mecánica híbrida logra unos consumos muy bajos sin apenas tener que esforzarse.

A la hora de hablar de eficiencia, Renault tiene uno de los mejores historiales de la industria. Sus motores y sistemas híbridos destacan por su buen rendimiento y bajos consumos. Como ya hemos dicho, el Symbioz sólo se ofrece en formato híbrido no enchufable bautizado como E-Tech full hybrid 145. Está compuesto por un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros 1,6 litros de cilindrada que se acompaña de dos propulsores eléctricos. 

Sólo uno de ellos puede mover el coche de forma eléctrica. El rendimiento máximo del conjunto es de 145 caballos de potencia y 205 Nm de par motor. Los galos anuncian un consumo medio en ciclo combinado de 4,7 litros. La velocidad máxima anunciada alcanza los 170 km/h, con un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos. La parte eléctrica se alimenta de una batería de iones de litio de apenas 0,85 kWh de capacidad neta que ofrece hasta 5 kilómetros de autonomía. 

Medidas del Renault Symbioz E-Tech 2024

Renault Symbioz E Tech 2024 Lateral
El tamaño resulta ideal para moverse por la ciudad y para hacer viajes más largos.

Como ya hemos dicho al principio, el Renault Symbioz E-Tech se ubica en la frontera de los segmentos B y C. A pesar de esta particularidad tiene ante sí un amplio catálogo de rivales diferentes como el Volkswagen Taigo, Hyundai KONA, Peugeot 2008, Skoda Kamiq. A diferencia de muchos ellos, el modelo francés cuenta con la ventaja de su sistema híbrido. Una opción poco habitual dentro de la categoría de los utilitarios. 

Exteriormente el Symbioz ofrece unas medidas ideales para muchos tipos de propósitos. Apto en el día y para cuando se hacen viajes de larga distancia. Son 4,413 metros de largo, 1,797 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,575 metros de alto. A esas medidas podemos sumar otras de gran importancia como una distancia entre ejes de 2,638 metros y un peso en vacío de 1.498 kilogramos. Una cifra alta pero contenida y condicionada por la batería y todo el sistema eléctrico complementario.

Interior

Renault Symbioz E Tech 2024 Interior
Como ya es costumbre en Renault, buena calidad de ejecución y mucho equipamiento.

Hay que reconocer el gran trabajo que están haciendo en Renault durante las últimas generaciones de sus coches. Además de mejorar el apartado estético, los franceses se han centrado en incrementar la sensación de calidad de sus habitáculos. El Symbioz es buena muestra de ello. De puertas para dentro está muy bien presentado, tanto en acabados como estructura. Una composición que exactamente igual a la que podemos ver en los Renault Clio y Renault Captur. Destaca la generosa digitalización.

Puede considerarse como uno de los modelos mejor acabados de su categoría, a la altura del 2008 y del Taigo. En la parte delantera destaca la presencia de dos grandes pantallas. La instrumentación digital de 10,3 pulgadas se complementa con un panel central en posición vertical cuyo tamaño máximo puede alcanzar las 10,4 pulgadas. Su sistema operativo, controlado por Google Automotive, con la capa de Renault Open RLink, destaca por ser de los mejores del mercado. 

El incremento de tamaño con respecto a sus hermanos pequeños le permite al Symbioz ganar en polivalencia. En la segunda fila de asientos dos adultos de hasta 1,85 metros de estatura pueden ir con cierta comodidad. Un tercer ocupante en la plaza central limitará el espacio disponible al encontrarse un prominente túnel de transmisión. Si bien es posible instalar sistemas de retención infantil gracias a las fijaciones ISOFIX de los laterales, estas limitan la postura de un adulto en el espacio central. 

Maletero del Renault Symbioz E-Tech 2024 híbrido

Renault Symbioz E Tech 2024 Maletero
Dado que estamos ante un Captur ligeramente más grande, el maletero crece con respecto a su hermano pequeño.

Como suele pasar con muchos de los coches electrificados modernos, el hecho de incluir los sistemas híbridos supone perder una parte del volumen de maletero disponible, problemas que sufre el Captur, pero no en el Symbioz. El volumen mínimo anunciado es de 548 litros. Esa cifra se puede reducir hasta los 434 litros si desplazamos al máximo la banqueta trasera. Gracias a ellos podemos ser flexibles con el espacio. El tamaño máximo es de 1.582 litros, resultantes de abatir la segunda fila de asientos en una proporción 60:40.

Opiniones

Dados los precios que hoy tienen los coches es necesario pensar muy bien que opción conviene más. Si vamos a lo barato acabaremos con un coche que puede quedarse corto rápidamente. Si ascendemos en la escala de precios el gasto se dispara y puede que no le saquemos el rendimiento que se merece el precio. Justo entre medias está el Renault Symbioz E-Tech. Una opción muy lógica basada en el diseño, el equipamiento, la habitabilidad y el comportamiento. Sin embargo, lamentablemente, a Renault se le ha ido la mano con las tarifas. La diferencia con respecto al Captur es significativa, y eso que apenas son 20 centímetros más de coches.

Temas