Si hay un coche eléctrico que actualmente está en boca de todos, ese es el Xiaomi SU7. Este sedán eléctrico ha logrado cifras inimaginables para una compañía tecnológica que hasta hace algo más de un año sólo hacía productos electrónicos tipo smartphones, wearables o elementos para el hogar. Como referencia, el modelo ha logrado batir en ciertos momentos los números de ventas del ‘todopoderoso’ Tesla Model 3.
Por todo ello, el modelo eléctrico es realmente esperado a este lado del mundo, siendo muchos los interesados en hacerse con una unidad. No obstante, esto no será algo que sucederá hasta, al menos, el año 2027, con lo que aún quedan alrededor de dos años. Pero este plazo será vital para que la compañía china vaya colocando sus piezas de forma estratégica por el territorio.
De hecho, en España ya planea nuevas tiendas enfocadas en productos para el hogar e incluso vender próximamente el SU7. Pero por encima de esto, Xiaomi tendrá unas oficinas centrales y, según apuntan desde el medio Nikkei, estas instalaciones podrían tener ya una ubicación concreta.

Xiaomi tendrá su centro de desarrollo en Alemania
Según el mencionado medio oriental, Xiaomi estaría en conversaciones con Alemania para ubicar allí su centro de desarrollo de coches eléctricos para Europa. Esta noticia, al parecer, no es un rumor, sino que la propia compañía habría confirmado estos planes a Nikkei, aunque sin dar más detalles concretos y dejando muchas preguntas en el aire.
Por otro lado, desde el medio TechInAsia puntualizan que este centro de desarrollo se ubicará en la ciudad de Múnich, mientras que el centro de ventas se ubicará en la ciudad de Düsseldorf. Tal es el interés que la compañía china habría demostrado sobre Alemania, que ya habría contratado a cinco ex ingenieros de BMW experimentados en diferentes áreas para trabajar en este centro de desarrollo.

Entre los planes de Xiaomi está traer a Europa el SU7, pero también la propia versión más radical del mismo, bautizada como Ultra. Este, aprovechando los nuevos emplazamientos alemanes, llevará a cabo su puesta a punto para este territorio sobre la pista de Nürburgring, como la mayoría de marcas en todo el mundo. Del mismo modo, se comercializará de forma paralela a este sedán, el nuevo SUV de aspecto deportivo, el YU7.
“El Xiaomi SU7 no es solo un vehículo eléctrico, sino una revolución en la experiencia de conducción, el rendimiento y la sostenibilidad. Únete a nosotros para redefinir el futuro de la movilidad con el Xiaomi SU7”, apunta ya la página web de la compañía para el mercado alemán, anticipando así una pronta comercialización. Por otro lado, Lu Weibing, director general de la empresa, ya manifestó sus ambiciones para lograr que el sedán eléctrico se comercialice en Europa lo antes posible.