YoSoyPlex alucina con el Tesla Cybertruck: “quise comprarlo y pagué 100 euros de reserva, pero los perdí porque está prohibido en España"

El youtuber ha tenido ocasión de subirse a un Tesla Cybertruck y ver en primera persona todas las curiosidades del pick-up eléctrico. De hecho, confiesa que pagó la reserva para hacerse con una unidad, y después la perdió.

YoSoyPlex
El youtuber ha definido el Cybertruck como una nave espacial.
24/04/2025 20:00
Actualizado a 24/04/2025 20:00

Desde su primera aparición pública, el Tesla Cybertruck ha sido tan especial como polémico. Un modelo que divide opiniones, ya que o lo amas o lo odias. Ahora, el coche de la firma de Elon Musk ha vuelto a ser noticias por el youtuber YoSoyPlex (Daniel Alonso), con más de 14,5 millones de seguidores y conocido por su serie documental de viajes “La Vuelta al Mundo”, que ahora se encuentra en su tercera temporada. En su último capítulo, que transcurre en Colombia, el español ha tenido ocasión de subirse a unidad donde ha destacado varios datos interesantes, así como curiosidades.

YoSoyPlex asegura que no es un amante de los coches eléctricos, pero el Tesla Cybertruck le encantó “porque parece una nave espacial. De ahí que decidiera reservarlo, pero posteriormente perdió la señal. “Me lo quise comprar y pagué los 100 euros de reserva a Tesla, pero al estar prohibida en España, perdí el dinero”. En este caso, la marca asegura que el depósito si era reembolsable, pero algunos usuarios han reportado problemas a la hora de recuperar el dinero como, por ejemplo, si la tarjeta utilizada ha caducado.

Resumen de la aparición del Cybertruck en el canal de YoSoyPlex.

Problemas para montarse en el Cybertruck

Uno de los puntos que más llaman la atención a YoSoyPlex es la llave para abrir el coche, que en realidad es una tarjeta. De hecho, al principio pide ayuda para acceder al Cybertruck, ya que no tiene tiradores en su carrocería. Una vez dentro, el youtuber destaca la sencillez del modelo, ya que no hay botones y todo se controla desde la pantalla central, así como su volante futurista, una de las propuestas más controvertidas de Tesla en los últimos tiempos.

A continuación, y tras dar una vuelta alrededor del pick-up eléctrico abre su maletero, del que también destaca su enorme maletero, ya que alcanza hasta 3.424 litros de capacidad. Y es que el Cybertruck es un coche muy grande, con unas dimensiones de 5,68 metros de largo, 1,79 de ancho y 2,20 de alto. Todo ello con un peso que supera las tres toneladas. No obstante, con versiones de 600 y 845 CV, es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en 4,1 y 2,7 segundos, respectivamente. Tanto, que YoSoyPlex y sus acompañantes quedan alucinados en una aceleración.

tesla cybertruck 1
Las ruedas traseras del Cybertruck también giran.

En el vídeo también se menciona el blindaje del modelo, aunque no es del todo cierto. Realmente, el Cybertruck no está blindado en el sentido militar o de protección antibalas convencional, pero sí tiene una estructura más resistente de lo habitual, ya que la carrocería está fabricada en un material llamado acero inoxidable laminado. Incluso, el acero es tan duro que no puede ser prensado, de ahí que el coche tenga esas formas angulosas tan marcadas. No obstante, Musk afirmó en su presentación que podía resistir impactos de una pistola 9 de milímetros en su carrocería.

Cabe recordar que el Tesla Cybertruck no se comercializa ni en España ni en Europa por varios motivos, todos ellos referente a medidas y homologaciones. Por ejemplo, por su diseño con aristas peligrosas, ya que también carece de zonas de deformación, un elemento imprescindible para absorber la energía en caso de impacto, además de su peso excesivo, ya que si supera los 3.500 kilogramos de peso, no es posible conducir con el permiso de clase B, sería necesario uno de mayor tonelaje.