La movilidad sostenible es hoy una prioridad en un mundo que demanda soluciones más limpias y eficientes. En este contexto, los vehículos eléctricos e híbridos se consolidan como el futuro del transporte, y es precisamente en este escenario donde los Premios Internacionales de Movilidad juegan un papel fundamental.
Esta 5ª edición, que reconoce las iniciativas más innovadoras y responsables en el ámbito de la movilidad, se presenta como una plataforma para visibilizar casos de éxito y poner en valor a las organizaciones que lideran el cambio hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
![premios internacionales de movilidad 1 premios internacionales de movilidad 1](/uploads/s1/95/16/29/premios-internacionales-de-movilidad-1.jpeg)
Últimos días para participar
El plazo para presentar candidaturas está a punto de cerrarse. El martes 25 de febrero a las 23:59 se dará por finalizado el período de inscripción, por lo que aquellas empresas, entidades y municipios interesados deben enviar sus propuestas antes de esta fecha límite.
La convocatoria está organizada por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible, y cuenta con el apoyo de importantes instituciones como el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
El principal objetivo de estos premios es visibilizar casos de éxito que impulsen la transformación del sector del transporte. Se busca poner en valor a las organizaciones que, a través de sus innovaciones, están liderando el cambio y contribuyendo a la dinamización de soluciones que generen impactos positivos a corto, medio y largo plazo. La iniciativa destaca la importancia de fomentar proyectos que integren nuevas tecnologías, como las que utilizan la propulsión eléctrica e híbrida, y que marquen un antes y un después en la manera de concebir la movilidad.
Categorías para reconocer la innovación
Una misma candidatura puede postularse a múltiples categorías, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en las bases para cada una y respete los criterios de extensión indicados en cada sección.
- Empresa pública.
- Empresa privada – Gran empresa.
- Empresa privada – PYME.
- ONG, Fundación, Asociación, Otros.
- Municipio Grande.
- Municipio Mediano – Pequeño.
- Servicio.
- Producto.
- Premio Especial de Movilidad al Trabajo.
- Premio Especial Investigación.
- Premio Especial Estrategia.
- Premio Especial Internacional.
- Premio Especial Impulsa.
Para facilitar la inscripción, se ofrece un enlace directo al formulario de candidatura haciendo clic en cada categoría, lo que agiliza el proceso para los interesados.
El proceso de selección y la entrega de premios
La dinámica de la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad está cuidadosamente diseñada para garantizar el reconocimiento de las iniciativas más destacadas. Los finalistas se preseleccionarán en el mes de marzo, y a partir de ahí, un jurado especializado trabajará hasta mayo para determinar los ganadores.
Estos resultados se darán a conocer en una gala de entrega de premios, un evento que reunirá a líderes, expertos y profesionales comprometidos con la movilidad sostenible, incluyendo aquellos que impulsan el avance de los vehículos eléctricos e híbridos.
El respaldo de medios de comunicación de referencia
La relevancia de estos premios se ve reforzada por el apoyo de medios de comunicación de gran prestigio. Entre los colaboradores se encuentran Atresmedia, Autopista, BIKE, Capital Radio, C de Comunicación, Corresponsables, Diario Responsable, Ecogestiona, ElTiempo.es, FuturEnergy, Híbridos y Eléctricos, IndustriAmbiente, Logística Profesional, OK Green, Oxígeno, Radio Intereconomía, Soziable, Sport Life y The Reason Behind.
Este amplio respaldo mediático no solo amplifica la visibilidad de los proyectos premiados, sino que también contribuye a difundir las mejores prácticas en el ámbito de la movilidad sostenible.