Nissan ha estado pasando en los últimos meses por momentos difíciles: la finalmente negativa para su asociación con Honda y Mitsubishi, o los graves problemas financieros que también han presentado. No obstante, la compañía japonesa quiere salir del atolladero y ver nuevamente la luz en un sector cada vez más disputado. Con todo ello, su futuro próximo se presenta más que prometedor.
Hace unos días, la marca anunció el lanzamiento de nuevos modelos. Uno de ellos es el nuevo Nissan Micra, el cual tendrá mucho que ver con el laureado Renault 5, pero ofreciendo una personalidad diferenciada. También llegará la renovada generación del Nissan LEAF, el cual renunciará a su carrocería compacta para ser ahora un SUV eléctrico. Del mismo modo, han hablado sobre la nueva generación del Juke o incluso del Xtrail y del GT-R. Y ahora lo han hecho sobre la prometedora tecnología de baterías de estado sólido.

Nissan augura la llegada del estado sólido muy pronto
Ha sido en una reciente entrevista del medio InsideEVs con Shunichi Inamijima, vicepresidente de Ingeniería de Motores y Vehículos Eléctricos de Nissan, donde el directivo ha dado su punto de vista sobre la llegada de nuevas tecnologías eléctricas a su marca. Concretamente ha hablado sobre las baterías de estado sólido y lo prometedor de la misma.
Tanto es así que, al igual que han venido prometiendo en los últimos días los futuros lanzamientos de coches eléctricos, también han hecho lo propio con este avance en materia de baterías. El responsable nipón ha confirmado que Nissan lanzará al mercado las primeras baterías de estado sólido a finales del año 2028. “Esa es nuestra ambición”, apuntó Inamijima.
Para concretar más, el responsable aseguró que los ingenieros de la marca se encuentran en la última fase de su desarrollo en laboratorio. A partir de los próximos meses comenzarán a trabajar en estos componentes pero ya instalado sobre un vehículo y en condiciones reales. A su vez, la firma japonesa cuenta con una fábrica piloto para la producción en masa de estas baterías y que ya está en funcionamiento.

No obstante, lo cierto es que Nissan aún está lejos de tener la producción abierta y masiva para estos componentes, pero lo cierto es que todo apunta a que llegarán antes de finalizar esta década. Por otro lado, tampoco se conoce exactamente en qué coche eléctrico se estrenarán. Muchos han augurado con anterioridad que podría ser sobre la nueva generación del GT-R, aunque lo cierto es que no hay nada confirmado oficialmente.
Las baterías de estado sólido de Nissan contarán con una densidad energética de unos 1.000 Wh por kg. Esta es una cifra realmente buena y que supera a todas las actuales. Como referencia, la densidad más alta vista actualmente se sitúa en 700 Wh/kg, mientras que la media ronda los 350 Wh/kg aproximadamente.
El directivo de Nissan ha incidido en que estas serán muy seguras, pues resistirán el calor de hasta 100ºC. También su capacidad de recarga estará en un punto alto, capaces de cargar desde cero hasta el 65% en sólo 5 minutos. Estas baterías no sólo podrían llegar a los coches eléctricos, sino también a híbridos enchufables.