No están siendo tiempos fáciles para Tesla. La compañía de coches eléctricos sigue en cuesta abajo. Su perspectiva se ha inclinado aún más desde la entrada de Elon Musk en el gobierno de Estados Unidos, de la mano de Donald Trump. En la mayoría de regiones del planeta esto le ha provocado una bajada en las ventas de coches eléctricos o incluso tener que soportar innumerables ataques a sus instalaciones o propiedades, los cuales podrían ser catalogados como ‘terrorismo doméstico’.
Las malas noticias se le acumulan a Tesla. Sus acciones continúan bajando y son muchos lo que llevan meses pidiendo la sustitución del propio CEO de la compañía, Elon Musk. A esto hay que sumar que BYD ya le ha tomado la delantera en cuanto a ventas de coches eléctricos a nivel mundial.

Tesla, le pese a quien le pese, sigue siendo ‘la reina’ en España
Pero no todo son noticias malas para la cúpula de Tesla. Pese a todo el ‘bombo’ negativo que se está arrojando sobre la marca norteamericana, son muchos los clientes que aún siguen viendo a sus coches eléctricos como una gran vía de acceso al sector de los coches eléctricos en España.
Según los últimos datos de ventas publicados por ANFAC, la marca estadounidense estaría creciendo significativamente. Concretamente, el pasado mes de marzo se saldó con un total de 1.391 Tesla Model 3 matriculados en España. Esto hace que, en su total de ventas en lo que va de año 2025, el sedán eléctrico vuelva a posicionarse como el ‘Top 1’ del país.

El mes de enero sorprendió a propios y extraños, pues el Tesla Model 3 no estaba en los puestos de honor. Este escalón fue arrebatado por el KIA EV3 (que ahora es el segundo de la tabla). Sin embargo, el Model 3 no tardó en mostrar signos de vida y en febrero volvió a subir en el ranking. Con ello ha conseguido culminar el primer trimestre de 2025 con un total de 2.047 unidades vendidas, frente a las 1.292 matriculaciones del EV3.
El Tesla Model 3: la opción más elegida por la mayoría de compradores
Y es que el Tesla Model 3 sigue demostrando ser uno de los coches eléctricos -y no eléctricos- más competitivos del mercado. Su relación entre precio y prestaciones sigue siendo casi insuperable. Recordemos que este coche parte en España desde 39.990 euros, sin contar ayudas o descuentos. Con ello se obtiene un vehículo realmente bien equipado, con mucho espacio interior y unas especificaciones eléctricas más que suficientes para todo tipo de situaciones.
Según su homologación WLTP, el Tesla Model 3 RWD (el más barato) es capaz de recorrer hasta 513 kilómetros en ciclo mixto y superar los 600 kilómetros en territorio urbano. Esto, en parte, es gracias a lo eficiente de su motor eléctrico, el cual homologa un consumo energético de apenas 13,2 kWh/100 km.

Asimismo, recordemos que el número de ventas no discrimina por mecánica, sino que lo hace por los modelos. Por ello, dentro de ese total se encuentran matriculaciones sobre la versión RWD, así como también sobre el Gran Autonomía (tracción trasera o total) o Performance. Los precios de las otras variantes son 44.990 euros, 48.990 euros y 57.490 euros, respectivamente.