No ha hecho más que llegar, pero el SUV pequeño de Volvo es ya un rotundo éxito

El EX30 se coloca entre los más vendidos de Europa con su tipo de motor gracias a las más de 30.000 unidades comercializadas. Sólo Tesla consigue superarlo en estos momentos.

El EX30 ha superado una llamativa cifra de matriculaciones este año.
El EX30 ha superado una llamativa cifra de matriculaciones este año.
25/06/2024 09:54
Actualizado a 28/06/2024 17:25

Destinado a dar forma a la gama de Volvo por la parte baja, el EX30 no sólo es un coche que se sitúa por debajo de los E40 y EX40 en la oferta del fabricante sueco, sino que también viene para situarse de manera agresiva entre sus rivales más directos en el mercado.

Aunque su precio de partida que ha aumentado desde su lanzamiento (ahora cuesta 39.050 euros), a tenor de las matriculaciones que va logrando el pequeño SUV eléctrico de Volvo, se puede decir que la marca ha ejecutado una fórmula de éxito y ha colocado al modelo entre los coches eléctricos más vendidos en lo que va de año en Europa.

Por tamaño, se trata de un B SUV, similar a un Opel Mokka o Hyundai Kona.
Por tamaño, se trata de un B SUV, similar a un Opel Mokka o Hyundai Kona.

Y es que, el EX30 lleva matriculadas en 2024 en todo el marco europeo nada menos que 30.195 unidades, lo que lo ha llevado directamente a la tercera posición del ranking de ventas de coches eléctricos, sólo por detrás de los siempre imbatibles Tesla Model 3 y Tesla Model Y.

A su vez, el pequeño Volvo también se ha convertido en el tercer coche más vendido de la marca durante el mismo periodo. Los coches con más éxito de Volvo este 2024 estánd siendo los XC40 y XC60 con 9.072 y 8.140 unidades matriculadas, respectivamente. Todo esto, según los datos de Data Force compartidos por Automotive News Europe.

El interio tiene el diseño característico de Volvo adaptado a las necesidades de un coche más 'económico'.
El interio tiene el diseño característico de Volvo adaptado a las necesidades de un coche más 'económico'.

Marcado por en una carrocería con una longitud de 4,23 metros y ofreciendo autonomías entre 344 y 475 kilómetros, se puede decir que el EX30 consigue ofrecer la esencia de Volvo dentro de unas cotas que no están presentes en la gama del fabricante sueco desde la defunción comercial del V40. Esto, unido a su diseño de tipo SUV, hace que el modelo se encuentre disfrutando del éxito del que goza actualmente.

Otro aspecto que ayuda a que el modelo haya superado ya las 30.000 unidades anuales es que, a pesar de sus casi 40.000 euros de precio, lo cierto es que está mejor posicionado que sus rivales en el mercado.

Se ha de tener en cuenta que Volvo es una firma de corte premium, cuyos productos siempre estarán o deberán estar un peldaño por encima de los de marcas generalistas (como Hyundai, Kia o Peugeot, por ejemplo) tanto en términos de precio como de calidad de construcción y diseño, pero con el EX30 no es del todo así, ya que Volvo ha conseguido posicionarlo a la altura de los B-SUV eléctricos de las marcas mencionadas.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.

Temas