No se dice abiertamente, pero el exitoso Toyota Prius perdió miles de ventas hace poco por este curioso motivo

El superventas híbrido japonés atravesó hace apenas unos meses una mala racha comercial, que tenía motivos más que justificados, a la que, por suerte, reaccionaron a tiempo. Esta es la historia de la caída de matriculaciones del Toyota Prius.

En junio, apenas vendió una decena de unidades del coche híbrido.
En junio, apenas vendió una decena de unidades del coche híbrido.
12/02/2025 09:30
Actualizado a 12/02/2025 11:18

No ha pasado mucho tiempo desde que nos hicimos eco de la noticia que anunciaba la pérdida masiva de ventas del Toyota Prius en todo el mundo, lo que resultaba cuando menos curioso para un coche híbrido que históricamente ha sido un superventas. Tiene una explicación, y es la necesidad de reparar un defecto de fábrica de miles de unidades afectadas.

Todo salió a la luz durante la primera mitad de 2024, y Toyota se vio obligado a retirar del mercado los vehículos producidos hasta ese momento, para realizar la reparación y volver a ponerlos a la venta.

Un defecto de fábrica fue el causante

La llamada a revisión también afectó a más de 210.000 unidades que ya circulaban por las carreteras.
La llamada a revisión también afectó a más de 210.000 unidades que ya circulaban por las carreteras.

El problema estaba relacionado con un fallo en las puertas traseras, que podían abrirse de forma inesperada durante la marcha, poniendo en riesgo la seguridad de los ocupantes y de otros usuarios de la vía.

Se retiraron, además, de las carreteras, un total de 211.000 Toyota Prius, de la producción de entre 2023 y 2024, enviando a los clientes el correspondiente aviso para que llevaran el vehículo a un concesionario oficial.

Al ser un defecto de fábrica, se cambiaba gratis el sistema de cierre de las puertas traseras, que es la solución que dio la marca para acabar con este problema. Básicamente, dijeron que podía entrar agua en la zona de la cerradura, creando un cortocircuito, lo que podía impedir el cierre automático de las puertas traseras. Provisionalmente, mientras se buscaba la solución definitiva, Toyota avisó de que mediante el accionamiento manual se podían cerrar sin riesgo alguno de apertura accidental.

Junio fue el peor mes

Por suerte, el fabricante supone reaccionar para recuperarse de la caída de ventas.
Por suerte, el fabricante supone reaccionar para recuperarse de la caída de ventas.

Pero todo este jaleo, la paralización en fábrica mientras buscaban el problema y la retirada de los concesionarios, supuso un importante batacazo para las matriculaciones del Toyota Prius. Hay que pensar que el modelo híbrido durante el primer trimestre de 2024 había conseguido matricular 13.327 unidades, lo que supuso un crecimiento interanual del 138,6% respecto al mismo período del anterior ejercicio.

El fallo detectado, ya en el siguiente trimestre hizo mella, pues las matriculaciones cerraron en la primera mitad del ejercicio con un total de 15.373 unidades. Con todo, y a pesar de que en junio se vendieron apenas una decena de Toyota Prius, incluso esa cifra era superior a la del año previo, concretamente un 2,9%.

Podemos imaginar, por tanto, lo que supuso aquello para el fabricante japonés, que durante el verano reanudó la producción del modelo en la planta de Japón, y ha conseguido recuperarse durante los últimos meses del año.

Obviamente, este problema afectó a los mercados en los que se vende el Toyota Prius, y España no es el caso, pues la quinta generación, que llegó en la primavera de 2023, ya no se ofrecía en nuestro país.